Con la Feria de Emprendedores de Sercotec, que se instaló este lunes 20 y martes 21 en Prat con 21 de Mayo, se dio inicio a la Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025, una iniciativa que, desde 2012, organiza el Ministerio de Economía para destacar el rol fundamental que cumplen las micro, pequeñas y medianas empresas junto a las cooperativas en el desarrollo económico y social del país.
Durante la inauguración, se certificó a emprendedores de Capital Pioneras, Capital Semilla Emprende, Fondo de Desarrollo de Ferias Libres, Digitaliza Tu Almacén y Ruta Digital.
La feria contó con 26 stands de variados emprendimientos como frutos de los valles, alimentos de la tierra, amigurumis, cosmética andina, velas con diseño, tejidos de lana de alpaca, galletas con diseños, bisutería y distintos productos de creación propia.
Yasmina Vásquez Flores del almacén “Don Salva”, ubicado en el Valle de Chaca, emocionó al público con su historia de esfuerzo y confesó que fue su madre quien la impulsó a emprender. “Ella me dijo si no existe, tú debes crearlo y eso me impulsó a crear mi propio almacén”, destacó.
José Zúñiga Verdugo, seremi de Economía, explicó que “esta semana tenemos mucho que celebrar y agradecer a las micro pequeñas y medianas empresas de la región y del país. Son quienes sostienen el empleo regional y entregan sus esfuerzos para hacer más grande a Arica y Parinacota. También es la oportunidad para dar cuenta de los avances que como Gobierno hemos conseguido a través de los distintos programas de fomento que desde el Estado apoyan a las empresas de menor tamaño. Nuestra política económica tiene puesta su mirada en ellas. El alza del sueldo mínimo, por ejemplo y la creación de un subsidio para apoyarlas, son parte de las medidas de apoyo estatal y en Arica fueron más de 2500 las pymes beneficiadas”. 

Carlos Martínez Vega, director regional de Sercotec, puntualizó que “los empresarios que están partiendo necesitan dignificación de su trabajo”.
AGENDA
La Semana de Mipymes y Cooperativas está marcada por una nutrida agenda de actividades en diversas localidades, destacando encuentros en Putre, el esperado Sunset Emprendedor y la Ruta del Emprendimiento, iniciativas que visibilizan el talento local y fortalecen la articulación del ecosistema regional.
Servicios públicos como Sercotec, Corfo, INE, Sernatur, Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Sernac, Sernapesca, Indespa, ProChile, Indap, Fosis y BancoEstado estarán presentes en Putre ofreciendo orientación, servicios y programas de apoyo para los emprendedores de la región.
Este año, el enfoque está puesto en el crecimiento y productividad, con énfasis en herramientas públicas como la formalización, la gestión empresarial, la adopción tecnológica y la generación de redes con perspectiva de género y sostenibilidad. La semana busca acercar al ecosistema emprendedor a los distintos instrumentos de fomento disponibles, como programas, subsidios y asesorías, que permiten fortalecer y potenciar sus negocios.