ProChile, en coordinación con la Dirección Regional de Sernatur, impulsaron la participación de cuatro empresas locales en la Cumbre de Turismo Aventura ATTA 2025, que se desarrolló en Puerto Natales.
La Cumbre Adventure Travel World Summit 2025, organizada por ATTA (Adventure Travel Trade Association), es la cita anual más importante del turismo aventura, con aproximadamente 800 asistentes: tour operadores, destinos, medios especializados, operadores, líderes de opinión y proveedores. Su objetivo es conectar, inspirar y movilizar a la comunidad global del turismo aventura con contenido para aprender, hacer negocios y avanzar en sostenibilidad.
La participación de la delegación regional fue posible gracias al convenio entre el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y ProChile, con la finalidad de impulsar la internacionalización de las empresas del subsector de tour operadores de la región.
Las empresas que viajaron hasta la Región de Magallanes fueron Aventura Putreyork, Trekking Aymara, Orange Travel y Norte Outdoor todas representantes de la oferta regional en turismo aventura.
El director regional de ProChile Arica y Parinacota, Javier Humire Carrasco, comentó que “la participación de nuestras empresas en la Cumbre de Turismo Aventura ATTA 2025 es una muestra concreta del potencial que tiene Arica y Parinacota para posicionarse como un destino de clase mundial. Desde ProChile, junto a Sernatur y el Gobierno Regional, estamos apoyando fuertemente a nuestros tour operadores para que den un salto hacia la internacionalización, conectándose con los principales actores del turismo aventura global. Queremos que el mundo conozca la fuerza de nuestros paisajes, nuestra cultura y que la región se consolide como un punto de encuentro para quienes buscan experiencias auténticas, sostenibles y con una identidad potente”.
Entretanto, el director regional de Sernatur, Alberto Duarte, mencionó que, después de diez años, la cumbre se realizó nuevamente en Chile, por lo que se trató de un evento realmente relevante. “Hubo una equidad territorial y una equidad también del tipo de empresas que participaron. Como equipo regional, fueron parte de ruedas de negocios, en las que pudieron pre-agendar para ir teniendo contacto con cada una de las empresas y operadores internacionales. Como Senatur Arica y Parinacota, con recursos del FNDR, al igual que ProChile, financiamos nuestra presencia en la Cumbre ATTA, la cual fue bastante contundente y lo que esperamos es que todo este esfuerzo redunde en buenos contactos. Una de las empresas ya contactó con operadores que se comprometieron a venir a sondear la zona, así que el balance hasta ahora es bastante positivo”, comentó.
EXPERIENCIAS
Bastián Díaz, encargado de experiencias outdoor de Orange Travel, destacó que la participación en la Cumbre ATTA representó una oportunidad estratégica para posicionar la oferta de experiencias turísticas de aventura que se desarrollan en el norte del país, especialmente aquellas vinculadas al turismo outdoor, naturaleza y cultura andina. “Buscamos establecer nuevas alianzas comerciales, identificar tendencias globales en el segmento de aventura y fortalecer vínculos con operadores internacionales interesados en destinos emergentes como Arica y Parinacota”, afirmó.
Y agregó que: “Valoramos el apoyo de ProChile, ya que este tipo de instancias permiten que empresas regionales podamos acceder a espacios internacionales de alto nivel. La articulación público–privada que impulsa ProChile es clave para proyectar al norte de Chile como un destino de turismo aventura con identidad y calidad”.
Pablo López, fundador de Aventura Putreyork, empresa dedicada al turismo experiencial, transformacional y de aventura en el extremo norte de Chile, destacó la Cumbre ATTA como un evento que atrae a todo el mundo de la industria del turismo de aventura, donde se viven experiencias como ruedas de negocios, exposiciones y experiencias en la Patagonia, entre otras actividades. “ProChile ha sido un aliado bastante importante para poder comenzar a promocionar la región y para nosotros ha sido bastante beneficioso, por lo que tenemos hartas expectativas”, afirmó.
Según cifras de la Subsecretaria de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo, en 2024, llegaron más de 5 millones de turistas a Chile, una cifra récord para el país.