En Putre, 350 familias que viven de la ganadería. Y, en el último tiempo, el 90 por ciento ha sufrido cuantiosas pérdidas por los ataques de pumas.
Sólo en 2024, el presidente de la Asociación de Ganaderos de Guallatire, Conrado Blanco, perdió más de 80 animales y, para colmo de males, en una ocasión, el dirigente puso en riesgo su vida para defender su ganado.
“A las 8:30 de la mañana, fui emboscado por tres pumas cuando llevaba mis animales a pastorear”, afirmó Blanco, quien indicó que se salvó, “porque prendí fuego y logré ahuyentarlos”.
DAÑO ECONÓMICO Y PSICOLÓGICO
“Cuando escuchamos el ataque del carnívoro, uno sale a espantarlos y ahí corremos el riesgo de ser atacados. En este último tiempo, el ataque de los pumas se ha incrementado notablemente. El daño económico es grande y el daño psicológico también, afirmó Blanco.
El dirigente de los ganaderos indicó que presentarán recurso de protección, “porque queremos proteger la vida humana y la vida de los animales domésticos. Si no se buscan soluciones a corto plazo les aseguro que no tendremos más ganaderos en este territorio. Va a ser insostenible mantenernos en este lugar”.
ANIMALES CARNÍVOROS
Blanco aseguró que busca “que cambien el sistema de protección hacia el puma y los zorros. No hay un seguimiento de la población de estos animales carnívoros. La población de pumas ha aumentado mucho, pero hacen caso omiso”.
"Antiguamente, nuestra cultura buscaba el equilibrio con los animales salvajes”, afirmó Blanco, quien también dijo que a los animales carnívoros antes los ahuyentaban, los perseguían y los eliminaban.
Finalmente, Blanco manifestó que los camélidos “son nuestros pequeños hijos, los cuidamos día y noche. Para nosotros, la pérdida de nuestros hermanos, como los llamamos, es muy triste. Encontrarlos descuartizados en cualquier lugar es muy penoso”.