Una emotiva ceremonia se realizó en el marco del Trigésimo Aniversario de funcionamiento del Equipo de Canes Adiestrados (ECA), cuyos funcionarios y ejemplares caninos cumplen importantes funciones en el quehacer penitenciario.
El director regional de Gendarmería de Chile, coronel Christian Vidal Candia, destacó el trabajo especializado que desarrolla el Equipo de Canes Adiestrados, “ya que con su labor operativa, cumplen un rol fundamental en materia de seguridad penitenciaria, tanto en la incautación, manipulación y traslado de decomiso de sustancias ilícitas encontradas en las unidades penitenciarias, lo que, sin dudas, evita la circulación de ellas entre la población penal, potenciando el control en los recintos penales y fortaleciendo la seguridad del personal y de las personas privadas de libertad”.
Por su parte, la seremi de Justicia y DDHH, Ana Vargas Valenzuela, expresó que “como Ministerio de Justicia y DDHH, destacamos la importancia de conmemorar los 30 años del Equipo de Canes Adiestrados de Gendarmería de Chile, una unidad altamente especializada que ha demostrado excelencia en labores de detección de sustancias, rescate y control penitenciario. Su labor refleja disciplina, compromiso y un fuerte sentido de vocación pública. Reconocemos además el valioso aporte de funcionarios y funcionarias —activos y en retiro— que han sido parte del desarrollo de esta especialidad, clave para fortalecer la seguridad pública y el sistema penitenciario a nivel nacional”.
Entre tanto, el jefe Equipo de Canes Adiestrados de Arica, suboficial mayor Álvaro Oñate Salcedo (quien lleva 26 años ininterrumpido trabajando en dicha unidad), manifestó que “se siente orgulloso de haber sido el menos antiguo y haber llegado a su etapa de la carrera, liderando al grupo especial. Con el transcurso de mi periodo en esta unidad, he visto pasar varias etapas desde sus inicios con precariedades propias de la época hasta hoy, que es una unidad madura, bien equipada, con funcionarios especializados y comprometidos”.
El suboficial mayor Álvaro Oñate destacó el trabajo mancomunado y colaborativo que han realizado con distintas instituciones. Asimismo, afirmó que la unidad que dirige funciona bajo el horizonte de hacer lo mejor con los recursos disponibles, tratando de sobresalir, apoyar a la superioridad institucional y llegar siempre al objetivo que se les encomiende.
Además, el jefe del ECA destacó que, como jefatura, ha tratado de darle el sello de familia al equipo que lidera. “En este 30 aniversario, convoqué a todos los jefes de unidades que pasaron por esta unidad tanto a quienes estén en la región como en el resto del país. También invité a los ex funcionarios que han trabajado en esta unidad, quienes fueron condecorados y a quienes no pudieron asistir se les hará llegar su presente”, afirmó Oñate Salcedo.
EQUIPO
Actualmente, el Equipo de Canes Adiestrados de Arica está integrado por 11 funcionarios que cumplen las funciones de guías caninos y tienen 13 ejemplares de dos especialidades que son detectores de drogas y de vigilancia e intervención.
Durante la ceremonia, se realizaron presentaciones de ejercicios operativos de algunos ejemplares caninos de la especialidad de búsqueda y detección de drogas y de la especialidad de intervención y vigilancia del Equipo de Canes Adiestrados de Arica.
Asimismo, se entregaron reconocimientos al personal actual del ECA, a los funcionarios quienes fueron parte del Equipo de Canes Adiestrados, destacando su compromiso, responsabilidad, vocación, humanidad, logros operativos y los años que entregaron, guiaron y cuidaron a los canes que conformaron el equipo como también se reconoció a los funcionarios en retiro que cumplieron funciones y que fueron el cimiento de la unidad que es hoy.
HISTORIA
La historia del Equipo de Canes Adiestrados se remonta al 1 de febrero de 1995, mediante la Resolución N°324, que dio inicio, en Antofagasta, al primer curso de formación de guías de perros penitenciarios en el norte del país.
Participaron tres funcionarios pioneros: el Vigilante Primero Roberto Arancibia Pérez, el Gendarme Alex Orias Contreras y el Gendarme Juan Pezo Fernández, quienes conformaron la primera dotación de la unidad en Arica y la segunda a nivel nacional.
Junto a ellos, comenzaron su labor los primeros ejemplares caninos: CONDE, en la especialidad de intervención, TWIN y BORNE, en detección. Con estos ejemplares, se forjaron los cimientos de una unidad que se consolidaría rápidamente como referente operativo y estratégico de la región.