La Oficina de Desarrollo Indígena realiza, por tercer año consecutivo, un taller dirigido, especialmente, a mujeres bailarinas de diversas agrupaciones indígenas de la comuna, siendo este año impartido por Francisca Ojeda, del Estudio Profesional Makeup Belleza Andina.
Este espacio formativo se desarrolla en dos turnos, mañana y tarde con 15 participantes en cada grupo, ofreciendo una experiencia única de inmersión en el arte del maquillaje andino, incorporando colores, símbolos y técnicas inspiradas en la cosmovisión de nuestros pueblos originarios.
Maria Chambe, funcionaria de la Oficina de Desarrollo Indígena, explicó que el objetivo del taller es “dar herramientas a las bailarinas de diversas agrupaciones para que aprendan técnicas de automaquillaje, evitando costos adicionales y fortaleciendo la economía de sus familias”.
Bárbara Saavedra, integrante de la agrupación Pachakuti y Volcán Tacora de la comuna de General Lagos, destacó que “es magnífico que nosotras, mujeres indígenas que participamos en fraternidades, podamos potenciar algo tan lindo como el maquillaje andino, agradecerle a la municipalidad por estas posibilidades y que se sigan repitiendo”.
Francisca Ojeda, maquilladora profesional, combina técnicas tradicionales y modernas, especialmente pensadas para las festividades del carnaval.
Durante las clases, las participantes aprenden a realzar su belleza mientras transmiten, a través de cada trazo, la herencia de sus ancestros y el valor de su identidad.