En el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá, se desarrolló el seminario masónico titulado “La Ética como elemento integrador de la Sociedad”, instancia que convocó a autoridades locales, académicos y miembros de la masonería del cono sur.
La charla fue dictada por el doctor en Filosofía y gran orador de la Gran Logia de Chile, Rubén Leal Riquelme, y se enmarcó en la Fiesta de la Confraternidad e Integración Masónica 2025, evento que reúne a representantes masónicos de países vecinos como Bolivia, Perú, Argentina y Brasil.
El seminario también contó con la participación del alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, quien valoró la realización del evento y subrayó su relevancia para el desarrollo local. “Es importante abrir espacios de diálogo como éste, que nos permiten recibir ideas y trabajar en conjunto con nuestros países vecinos para enfrentar desafíos comunes”, señaló el jefe comunal.
Durante la exposición, Leal Riquelme abordó el rol fundamental que cumple la ética como base para el fortalecimiento de la integración social, destacando su valor en la construcción de relaciones humanas sólidas y en la promoción de la convivencia pacífica. En su intervención, remarcó cómo los principios éticos pueden servir como puentes para el entendimiento entre comunidades diversas, especialmente en contextos geográficos y culturales como el del cono sur.
“Poner mucha fuerza en lo que significa la convención ética para construir relaciones humanas de convivencia y construir una afirmación de la condición humana”, señaló Sebastián Jans, gran maestro de la Logia de Chile.
La actividad formó parte de una serie de encuentros que buscan fortalecer lazos entre naciones mediante valores compartidos como la ética, la fraternidad y la solidaridad.
Esta iniciativa masónica aspira a posicionarse como una plataforma de reflexión y colaboración para avanzar hacia una sociedad más integrada, justa y cohesionada en el ámbito regional.