Estudiantes de Arica viven experiencia única en el Parque Nacional Lauca

Fecha : 11/08/2025
• Alumnos fueron los ganadores de la cuarta versión del concurso educacional “Explorando mi Entorno 2024â€, organizado por la Fundación Ibáñez Atkinson y el Centro de Desarrollo Local de la Universidad Católica.
 

En el marco de la celebración anticipada del “Día Internacional de las Áreas Protegidas y Conservadas de Latinoamérica y El Caribe”, un grupo de estudiantes ariqueños tuvo la oportunidad de adentrarse en uno de los tesoros naturales más imponentes del país: el Parque Nacional Lauca.

Se trata de ocho alumnos de octavo básico del Colegio Don Bosco de Arica, ganadores de la cuarta versión del concurso educacional “Explorando mi Entorno 2024”, organizado por la Fundación Ibáñez Atkinson y el Centro de Desarrollo Local de la Pontificia Universidad Católica (PUC). Junto a su profesor, Néstor Luna, emprendieron un viaje que combinó aprendizaje, ciencia y conexión con la naturaleza.

Para Sandro Maldonado Osorio, jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf Arica y Parinacota y Embajador Semilla 2025 de la celebración, esta visita fue mucho más que una actividad educativa.

“Esta es una oportunidad para que las nuevas generaciones comprendan el valor de nuestras áreas protegidas y se conviertan en sus futuros guardianes. Por ello, quisiera destacar al profesor Luna y su curso, que en un afán de aprender y valorar más el medio ambiente postularon al concurso y resultaron ganadores de este merecido premio que entrega oportunidades de coordinación entre las instituciones, para que la gestión y conservación de las áreas protegidas sea relevada y difundida en todos los niveles de la comunidad, porque mientras más se conoce, más se valora”, enfatizó.

En el Parque, la delegación fue recibida por los guardaparques de la Corporación Nacional Forestal, Leonardo Choque y Cristian Zarzuri, quienes les dieron la bienvenida y compartieron valiosa información sobre la normativa, ecosistemas y biodiversidad de esta área silvestre protegida.

La jornada continuó con un recorrido guiado por el Lago Chungará, donde los estudiantes participaron en una dinámica científica midiendo los niveles de hidróxido (OH) en sus aguas, y finalizó con un “Baño de Naturaleza”, guiado por el guardaparque Esteban Zúñiga, que consiste en una experiencia sensorial que invita a conectar profundamente con los beneficios físicos y emocionales que ofrecen los entornos naturales.

La experiencia no sólo premió el esfuerzo y creatividad de los estudiantes, sino que también sembró en ellos una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar el patrimonio natural de Chile. “Iniciativas como esta fortalecen el vínculo entre la comunidad y las áreas protegidas, asegurando que su belleza y biodiversidad perduren para las generaciones futuras”, concluyó Maldonado. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Más de $4.000 millones para renovar micros y colectivos en Arica
Hospital Regional cuenta con nuevo láser de alta tecnología para procedimientos urológicos
Pueblos originarios y medioambiente en Latinoamérica en Cineforo de AricaDoc
Equipo de canes adiestrados de Gendarmería festejan 30 años de funcionamiento
Con taller de maquillaje andino bailarinas ya se preparan para próximo Carnaval de Arica
Tres detenidos traficando ketamina por el Complejo Fronterizo Chacalluta
Estudiantes de Arica viven experiencia única en el Parque Nacional Lauca
Masones reflexionan sobre ética como eje de integración social en el cono sur

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl