Fundación Arte Amaru organizó, por tercer año consecutivo en Arica, la celebración del Tanabata, una festividad japonesa derivada de la tradición china Qi xi que celebra el encuentro entre las estrellas Orihime (Vega) y Hikoboshi (Altair) donde participaron la comunidad Nikkei y el Club de Lectores.
Desde el 2020, la Fundación Arte Amaru convoca a personas de ascendencia japonesa para que se integren a la comunidad Nikkei.
“Hasta la fecha, se han ido incorporando personas a diversas actividades que realiza la fundación para rescatar la memoria Nikkei, así como difundir tradiciones y las buenas prácticas de la cultura japonesa”, señaló la directora Orfa Ferrada Abe.
El Tanabata también es conocido como el Festival de las Estrellas y se celebra, en algunas regiones de Japón, hasta mediados del mes de agosto.
Durante el evento, el anfitrión invitó a los presentes a adherirse a la conmemoración de los 80 años de la tragedia de Hiroshima y Nagasaki que ocurrió un 6 y 9 de agosto de 1945, con un minuto de silencio por todas las víctimas de las guerras en el planeta, por un mundo más humano, solidario y libre de armas nucleares.
En esta ocasión, se realizaron diversas actividades junto a la degustación de diversos dulces y jugos que aportaron los participantes.
Se presentó la leyenda del Tanabata y tres voluntarios ayudaron a los participantes en la confección de grullas para ser enviadas a Santiago como parte de la iniciativa de la Sociedad Benefactora Japonesa y la Embajada de Japón en Chile por esta conmemoración que busca promover la paz, inspirándose en la historia de Sadako Sasaki y su tradición de las mil grullas.
Finalmente, se realizó la tradición más importante del Tanabata, la cual consistió en escribir un deseo en un Tanzaku que son una tiras de papel de colores, asociadas a la amistad, los logros personales, la naturaleza, los antepasados y la sabiduría, para luego colgarlas en las ramas de bambú.
Así, las diversas generaciones de las familias Nikkei junto a los integrantes del club de lectura pudieron compartir este evento especial y gratuito en un soleado día de invierno en playa el Laucho.
Los interesados en sumarse a esta comunidad pueden enviar sus datos al correo contacto.arteamaru@gmail.com.