Ordenan indemnizar a dirigente estudiantil víctima de torturas en Arica en 1986

Fecha : 18/08/2025
• Octavo Juzgado Civil de Santiago condenó al fisco a pagar $50 millones a Emilio Alejandro Banda Contreras, quien sufrió apremios ilegítimos por parte de agentes de la CNI y efectivos del Ejército.
 

El Octavo Juzgado Civil de Santiago condenó al fisco a pagar una indemnización de $50.000.000 por concepto de daño moral, a Emilio Alejandro Banda Contreras, dirigente estudiantil a la época de los hechos, detenido en abril de 1986 por agentes de la disuelta Central Nacional de Informaciones (CNI) y sometido a interrogatorios bajo tortura en cuartel del organismo represivo en Azapa, y por efectivos del Ejército en el Regimiento Rancagua y Fiscalía Militar de Arica.

En el fallo (causa rol 216-2024), la magistrada Isabel Eyzaguirre Flores desestimó las excepciones de reparación integral del daño y prescripción extintiva opuestas por el fisco, tras establecer que Banda Contreras fue víctima de un crimen de lesa humanidad, imprescriptible tanto en sede penal como civil.

“Que si bien la privación de libertad y tortura en un contexto como el que ya se ha referido en forma extensa, resulta complejo de cuantificar, este tribunal lo calculará teniendo especialmente presente lo referido en los motivos precedentes, con el fin de fijar el quantum indemnizatorio que se corresponda a la entidad y naturaleza del daño ocasionado a la víctima, siendo necesario, con el objeto de analizar la severidad del sufrimiento padecido, tomar en cuenta las circunstancias específicas de cada caso, teniendo presente para ello las características del trato, tales como la duración de los padecimientos, los apremios físicos y mentales que estos pueden causar, el tiempo transcurrido, así como las reparaciones materiales y morales proporcionadas por el Estado de Chile al demandante”, plantea el fallo.

La resolución agrega que: “Atendido los hechos asentados, el tribunal tiene en especial consideración para la determinación de la indemnización, la gravedad de las violaciones a derechos humanos a que fuera sometido el demandante, torturas y amenazas, privación de libertad, manteniendo secuelas psicológicas importantes a causa de ello, por lo que se regula prudencialmente la indemnización solicitada, en la suma de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) para el demandante”.

“Que, en cuanto a la solicitud de intereses, considerando que estos constituyen una indemnización de perjuicios por la mora, se accederá a los mismos, debiendo agregarse a la suma referida en el punto anterior, intereses corrientes para operaciones no reajustables contados desde que el demandado se encuentra constituido en mora, y hasta su pago efectivo, lo que tendrá que ser calculado por la Unidad de Liquidación, en la oportunidad procesal respectiva”, añade.

“Que, la suma ordenada pagar precedentemente, se reajustará conforme a la variación del índice de precios al consumidor por el período ya indicado”, ordena. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Paciente con acalasia cambia radicalmente su vida tras cirugía endoscópica en hospital de Arica
Más de 400 ciclistas se reunieron en la ruta del choclo en Poconchile
Descendientes de japoneses celebran el tanabata en Arica
Ordenan indemnizar a dirigente estudiantil víctima de torturas en Arica en 1986
Musical une a tres directores de las artes en Arica
Nuevo galpón de acopio de minerales del puerto de Arica presenta un 62% de avance
24 organizaciones de Arica seleccionadas por fondo concursable de empresa sanitaria
Parten obras de iluminación en avenida Capitán Ávalos

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl