Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas se extiende hasta el 2023

Fecha : 21/10/2020
• Intendente Roberto Erpel valoró el anuncio del Presidente Sebastián Piñera y señaló que “para nosotros era importante que los recursos Pedze se siguieran sosteniendo con una lógica asociada a línea estratégica regionalâ€.
 

El Presidente Sebastián Piñera anunció este miércoles, en Punta Arenas, la extensión hasta el año 2023 del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze), lo que beneficiará directamente a las regiones de Arica y Parinacota, Aysén y Magallanes.

“Quiero anunciar que el Programa de Desarrollo de Zonas Extremas, que vencía este año, lo hemos prorrogado por tres años más. Y eso nos va a permitir financiar proyectos muy importantes”, sostuvo el Mandatario.

El anuncio del Presidente fue valorado por el intendente Roberto Erpel, quien señaló que “era clave dar continuidad a la metodología y a los recursos del Pedze para proyectar inversiones que son muy relevantes para la región”.

Explicó que el Gobierno Regional ha generado en los últimos meses una matriz de proyectos que se encuentra directamente relacionada con la Estrategia de Desarrollo Regional. Esta carta de navegación ha permitido reevaluar, priorizar y revalorizar aquellas iniciativas del Pedze que tienen directa relación con el cumplimiento de objetivos territoriales.

“Para nosotros era importante que los recursos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas se siguieran sosteniendo con una lógica asociada a la línea estratégica regional. El anuncio dado a conocer hoy por el Presidente Sebastián Piñera sin duda nos entrega una herramienta muy potente”, dijo el intendente.

Indicó que el objetivo del Pedze es “desarrollar una política pública que permita a las regiones extremas del país superar sus desigualdades territoriales e impulsar su crecimiento económico”.

PEDZE
La Región de Arica y Parinacota contemplaba una cartera de 133 proyectos. A mayo de 2020, 118 de ellos estaban terminados o en etapa de ejecución, lo que ha implicado el uso del 56% del presupuesto original (más de $423 mil millones). El 47% de las iniciativas de Arica son obras de infraestructura pública.

El Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas fue creado en Arica y Parinacota, con una vigencia inicial de tres años, a través del Decreto Supremo N°1233 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, del 16 de junio de 2014. Posteriormente su vigencia fue extendida por tres años más, hasta el 2020.

El plan contempla una inversión tripartita de fondos provenientes de los ministerios de Obras Públicas, Salud y Vivienda; del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y de la provisión Pedze de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), creada exclusivamente para este propósito. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Cuentos andinos infantiles de escritora ariqueña llegan a cadena nacional de supermercados
Con 76 años se atrevió a innovar con una habitación-domo para el astroturismo en Putre
Patrimonio, música e historia se podrán disfrutar en visita nocturna a museos de Arica
Aprueban solicitud para que Colegio Eduardo Frei Montalva de Arica sea Monumento Histórico
Carnaval Con la Fuerza del Sol se mantendrá en el centro de Arica
Empresas musicales de Arica buscan internacionalizarse en Finlandia y España
En ex isla El Alacrán comenzó Surf Arica Pro Tour
31 comparsas dieron vida al carnaval infantil de Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl