Anuncian locales de votación para Consulta Ciudadana

Fecha : 03/12/2019
• Próximo domingo 19 de diciembre, municipio ariqueño realizará proceso para escuchar voz de los ciudadanos respecto a la una nueva Constitución y temas locales.
 

El domingo 15 de diciembre de 2019, los ariqueños tendrán la posibilidad de levantar la voz en una Consulta Ciudadana que recogerá importantes insumos para la construcción de una nueva Constitución Política que proteja los derechos sociales de todas las chilenas y chilenos. Así quedó de manifiesto en el Concejo Municipal de Arica, donde se informó que el proceso contemplará preguntas relacionadas con una agenda constituyente, otra Social y una con temas locales.

Sobre los alcances que tendrá la Consulta que la municipalidad organizará, el alcalde Gerardo Espíndola Rojas señaló que este ejercicio democrático que "moralmente, debe ser vinculante para el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo".

OPINIÓN DE LA GENTE
En el mismo sentido, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Paolo Yévenes, dijo que si la Consulta Ciudadana a nivel nacional arroja una masiva cantidad de votantes, el Gobierno “no podrá esconder la opinión de la gente bajo la alfombra”.

En torno a la agenda Constituyente, se le preguntará a la gente si desea un cambio de Constitución Política, si esta debe ser construida por una Convención Mixta o una Convención Constituyente y si la Constituyente debe ser integrada por la misma cantidad de mujeres y hombres, y si debe tener una representación proporcional de pueblos indígenas, personas en situación de discapacidad y de disidencia sexual, entre otras temáticas.

DERECHO A LA SALUD
Con respecto a las preguntas que contemplará la agenda Social, estas buscarán que los votantes se pronuncien sobre las distintas demandas que han sido expresadas en el movimiento social, como el alza de las pensiones, sueldo mínimo y el derecho a una salud y educación de calidad. En este sentido, los ariqueños tendrán la posibilidad de expresar qué demandas deben tener solución en el corto plazo.

En cuanto a la elección de las preguntas y los temas de la agenda Local, estos serán trabajados por el Concejo Municipal y por los integrantes de un Consejo Ciudadano compuesto por dirigentes vecinales y representantes de los ámbitos de la cultura, deporte, salud y educación. Al respecto, el alcalde Espíndola dijo que "tenemos que construir la bajada local de la Consulta Ciudadana escuchando a las y los concejales de nuestra comuna".

El domingo 15 de diciembre de 2019, las personas mayores de 14 años, con carné de identidad en mano, podrán votar, de 09:00 a 15:00 horas, en la escuela Jorge Alessandri Rodríguez, JAR, liceo Pablo Neruda, Asocapec y Asoagro, escuela valle de Chaca, cementerio San Miguel de Azapa y Junta Vecinal de Poconchile. Y de 09:00 a 18:00 horas, en el estadio Carlos Dittborn. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Ponen en marcha nuevamente proyecto de electrificación 24/7 para General Lagos
Alianza entre Gobierno Regional y el puerto perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Segundo lugar para judo femenino de Arica y Parinacota en Juegos Deportivos Escolares
Refuerzan coordinación con Perú para frenar tráfico internacional de especies protegidas
Artistas visuales de Arica en exposición en Casa Yanulaque
Más de 1.500 adultos mayores celebraron la llegada de la primavera en Arica
Hospital de Arica y UC Christus realizaron operativo de 70 ecocardiogramas en lista de espera
Documental de Patricio Guzmán “La Nostalgia de la Luz†en AricaDoc

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl