Vecinos de Poconchile conocieron funcionamiento de planta de aguas servidas

Fecha : 11/10/2019
• Proyecto vendrá a solucionar problemas de contaminación y malos olores producidos por residuos de cerca de cien viviendas del poblado.
 

La Junta de Vigilancia, la directiva del Agua Potable Rural (APR) y los vecinos del villorrio Santa Rosa de Poconchile, conocieron el funcionamiento y los procesos que llevará a cabo la nueva planta de Tratamiento de Aguas Servidas con tecnología Tohá que permite descontaminar aguas residuales y desechos industriales.

En la oportunidad, el profesional de la empresa Untec, el ingeniero Raúl Fernández, participó de la charla, donde se explicó y dio a conocer el diseño de la planta, su funcionamiento, los cuidados que se deben tener y, en general, todo lo relacionado con la puesta en marcha del proyecto, el que ha sido replicado en diversas partes de Chile y el mundo.

“En años anteriores, hemos pasado por malos momentos, malos olores, zancudos, contaminación a los agricultores y, con esta construcción, esto se acabaría, y por lo que sé, las aguas se van a reutilizar para las plazas y riego, espero que los vecinos apoyen, ya que es un beneficio para Poconchile”, señaló Roberto Cruz, vecino del villorrio Santa Rosa.

El alcalde de Arica Gerardo Espíndola manifestó que este proyecto vendrá a solucionar un problema de años que tenían los pobladores del sector del villorrio en Poconchile, “ahora tenemos que ver el uso que le vamos a dar al agua, producto que sirve perfectamente para riego, ya que es un agua que cumple con todos los estándares que la ley exige”.

A esto se suma el trabajo conjunto para realizar un modelo de gestión que permita la administración de la planta. Además, se realizó una visita a la obra, donde el experto explicó a la comunidad el proceso de tratamiento de aguas servidas, el que viene a solucionar el problema a 100 viviendas del sector.

“Elimina todo lo que es la acumulación del agua en fosa, canaliza el agua hacia la planta y hago el tratamiento de agua y entrego un producto que cumple con las normas de descarga tanto de infiltración, riego y disposición en rio”, indicó Raúl Fernández, ingeniero empresa Untec.

PROYECTO
El proyecto presentado por la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de Arica, tiene un costo de 554 millones de pesos financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, el que contempla obras civiles para el mejoramiento de la red de alcantarillado, reemplazo de la red de colectores, redistribución del sistema de descarga de aguas servidas, instalación de una Planta de Tratamiento de Aguas Servidas sistema Tohá, construcción de estanque acumulador de aguas tratadas y Sistema de Evacuación de Aguas Tratadas para servir a las viviendas existentes en el villorrio Santa Rosa en Poconchile.

También la construcción del edificio administrativo que albergará las dependencias del personal encargado de la operación de la Planta de Tratamiento, consistente en una oficina administrativa, laboratorio y baño del personal en una superficie de 18.67 metros cuadrados. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Maratón de teatro en Arica en homenaje a Héctor Noguera
Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó proyectos del 8% del FNDR por más de $263 millones
Amplio despliegue policial culminó con 111 detenidos en Arica y Parinacota
Danza clásica y folclor llega a diversos puntos de Arica con Escena Movida 2025
Osvaldo "Arica" Hurtado se llama nuevo estadio para los niños de Arica
Mujeres de Taiwán y Arica tejen lazos de cooperación
Plataforma busca impulsar próxima generación de startups desde extremo norte de Chile
Cultura, patrimonio y oficios en encuentro internacional de artesanos

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl