Culminó primer curso de emprendimiento femenino de WAKI Labs

Fecha : 04/12/2018
• El hub apostó por mujeres que tuvieran una idea de negocios en etapa muy inicial.
 

Un programa diseñado para brindar oportunidades y herramientas a mujeres que deseen emprender en sus ideas de negocios, fue lo que realizó WAKI Labs, durante todo el mes de noviembre, donde las participantes pudieron conocer formatos para mejorar sus ideas, consolidarlas y buscar apoyo de diferentes programas a los que pueden postular.

El hub, apoyado por Corfo y la Universidad de Tarapacá, se aventuró por primera vez en un Curso de Emprendimiento Femenino, si bien, ya había realizado otras academias anteriormente, nunca antes se habían enfocado sólo en mujeres que, además, estén en una etapa inicial para desarrollar sus negocios.

“Ayer cerramos un proceso súper gratificante para nosotros como equipo. Ya que pudimos ser parte de la primera generación de mujeres emprendedoras. Comprometidas con sus ideas de negocio. Dispuestas a tomarse el emprendimiento cada vez más enserio. Por otra parte, como equipo estamos súper satisfechos con el trabajo realizado, ya que aprendimos muchísimo de ellas, y nos dejaron grandes desafíos para seguir mejorando. Esperamos poder seguir fomentando el emprendimiento en las mujeres, ya que creemos en sus capacidades”, señaló Daniel Alarcón director del Curso y ejecutivo de WAKI Labs.

APRENDIZAJE
De 77 mujeres que se inscribieron y comenzaron este proceso, finalmente sólo 14 lograron completar el curso, el cual se realizó en formato presencial y virtual, pensando en que muchas de ellas tienen otros trabajos. En este corto tiempo pudieron aprender a desarrollar negocios, Crear un modelo, Validar sus ideas y diseñar sus propios proyectos.

“Me siento agradecida y feliz, porque, sin duda, me permitió subir unos peldaños hacia mi meta, lo que al inicio era una un sueño, ahora es una idea de negocio bien estructurada, con objetivos más claros y enfocándome en los factores que se conjugan para su éxito, los que sin duda antes no era capaz de ver, ayudándome a romper algunos paradigmas para siempre y lograr un cambio significativo en mi observador como emprendedora. Personalmente puedo decir que fue un mes muy provechoso y de un importante crecimiento como emprendedora”, expresó Pamela Gonzáles, una de las beneficiarias de este curso.

Por otra parte Catherine Flores, de profesión profesora de lenguaje, destacó la forma de enseñanza: “Me pareció genial, aprendí mucho. Los talleristas muy simpáticos y amenos; todo lo enseñado se presentó de forma clara, comprensible y con mucha didáctica. Los materiales fueron muy apropiados. Me encantó participar del curso”.

FUTURO
Tras esta generación, WAKI Labs comienza su proceso de cierre de la etapa junto a Corfo, la cual finalizará con un evento masivo donde se discutirá el futuro de la región y se presentará el nuevo periodo en el que entrará el hub y las empresas que ahí conviven.

Toda esta información será pronto publicada a través de sus redes sociales @wakilabs en instagram, twitter y Facebook y en www.wakilabs.solar. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Consejo Regional aprueba histórica inversión para Putre
Aprueban financiamiento para construcción de un nuevo espacio público en Barrio Jallalla
Concluye evaluación de proyectos al Fondo de Medios 2025 en Arica y Parinacota
Inauguran obras de conservación en la posta rural de Ticnamar
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl