32% de jóvenes de Arica y Parinacota declara pertenecer a un pueblo originario

Fecha : 06/03/2018
• Injuv dio a conocer resultados regionales de la Encuesta Nacional de Juventud.
 

El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), del Ministerio de Desarrollo Social, entregó los resultados regionales de la 8va Encuesta Nacional de Juventud, estudio que tiene como objetivo desarrollar un diagnóstico de la población joven en diversas temáticas como educación, trabajo, participación política, salud sexual y reproductiva, consumo de drogas, entre otras.

La encuesta contó con la participación de 400 jóvenes de la región de Arica y Parinacota y dentro de sus principales resultados destacó que el 52% de la población joven de la región es hombre y un 48% mujer.

Además, sólo el 32% de los jóvenes encuestados declaró pertenecer a un pueblo originario, siendo un porcentaje significativamente mayor que el obtenido a nivel nacional (10%).

Sobre la 8va Encuesta Nacional de Juventud, la directora nacional (s) del Injuv, Natalie Vidal, dijo que “es fundamental entregar los resultados regionales de la 8va Encuesta Nacional de Juventud, ya que nos muestran las diferencias de comportamiento e intereses que tienen los jóvenes en todo el país. Además, en comparación al estudio anterior, aumentaron en más de mil los encuestados, obteniendo opiniones de la población joven en diversas materias como: educación, salud, trabajo, etcétera”.

PRINCIPALES RESULTADOS
Respecto a la temática de Educación, Trabajo y Familia, la encuesta revela que un 49% de la población joven de la región indica estar matriculada en alguna institución de enseñanza básica, media o superior, cifra similar a la obtenida a nivel nacional.

En esta línea, un 38% de las personas jóvenes de Arica y Parinacota declara encontrarse trabajando, un 41% afirma no estarlo y un 15% señala estar buscando un empleo.

En cuanto a Salud Sexual y Reproductiva, se muestra que un 68% de los jóvenes de la región se ha iniciado sexualmente, teniendo como edad promedio los 16,6 años.

Respecto a los métodos de prevención, solo el 78% de los encuestados, iniciados sexualmente, declara haber usado algún método anticonceptivo, cifra menor a la registrada en la región el año 2012 (90%). 

 
 
 
  Más Publicaciones
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región
Mario Moya: "Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible"
Entregan nuevos subsidios para modernizar taxis colectivos en Arica
Capacitan a mujeres de Arica en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento
Buscan mejorar control en frontera Chile-Bolivia por tráfico de personas y falsificación documental

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl