Helipuerto del Hospital de Arica en óptimas condiciones para operaciones de emergencia

Fecha : 30/07/2025
• Diversas obras y mejoras se han realizado para cumplir con los estándares exigidos por la Dirección General de Aeronáutica Civil.
 

El Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani continúa reforzando la infraestructura de su helipuerto con el objetivo de asegurar la operatividad para el traslado de pacientes críticos y cumplir con los estándares exigidos por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), entidad encargada de regular la operación de estas instalaciones en el país.

Luis Omonte, ingeniero civil industrial y jefe de operaciones del hospital, informó que, durante el año pasado, se realizó la pintura completa de la superficie del helipuerto, en respuesta a un requerimiento de la DGAC. Además, se reemplazaron las luminarias, ya que la normativa vigente cambió el color de las luces de señalización, anteriormente, eran de color naranja y ahora deben ser verdes. Estas mejoras representaron una inversión aproximada de 9 millones de pesos.

“En los últimos años, hemos realizado inversiones de manera constante, porque siempre debemos mantener el helipuerto con el estándar que solicita la DGAC para que aeronaves puedan operar con seguridad. Vamos cerrando las brechas que la misma dirección nos va detectando”, explicó Omonte.

Una de las intervenciones más significativas en esta infraestructura fue el recambio total de las rejas de seguridad, ejecutado el año 2023, con una inversión cercana a los 40 millones de pesos.

El mantenimiento del helipuerto no solamente considera aspectos estructurales, sino también operativos. Regularmente, el equipo de servicios generales realiza labores de limpieza para asegurar que el área esté en condiciones adecuadas ante cualquier eventualidad.

Complementariamente, el establecimiento cuenta con los ascensores L4 y L5, ubicados en la torre principal, que llegan hasta el séptimo piso y permiten la evacuación rápida de pacientes trasladados por vía aérea. Estos ascensores están sometidos a un programa de mantenimiento mensual que garantiza su operatividad constante.

El centro de responsabilidad de operaciones del recinto hospitalario, compuesto por funcionarios de obras civiles, ingeniería eléctrica, industrial y otras especialidades, es el encargado de asegurar que el establecimiento funciones en óptimas condiciones.

Durante el recorrido por las instalaciones del helipuerto, el jefe de operaciones del hospital fue acompañado por el jefe de obras civiles, el ingeniero constructor Daniel Alfaro. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Comisión de medio ambiente del CORE apoya a organizaciones que rechazan proyecto minero Champagne
Exitosa participación de ariqueños en ranking nacional de tiro con arco
Helipuerto del Hospital de Arica en óptimas condiciones para operaciones de emergencia
Con tres cortometrajes locales continúa cineforos de AricaDoc
Con desfile de moda y música celebran a las mujeres afrodescendientes de Arica
Artistas de Arica representaron a Chile en Comic-Con de San Diego
Habilitan manga de conducción y manejo para la ganadería camélida en Guacoyo
Eminencias de la arqueología latinoamericana se dieron cita en Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl