En la caleta de pescadores de Arica, las autoridades regionales y servicios públicos liderados por la delegada presidencial regional, Camila Rivera Tapia, dieron a conocer el refuerzo de las fiscalizaciones de Semana Santa, en el marco de un plan intersectorial cuyo trabajo y planificación empezó a inicios de este mes, principalmente, a través de Sernapesca, Seremi de Salud y Capitanía de Puerto, junto a otras instituciones pertinentes al área de la inspección y apoyo policial, como Servicio de Impuestos Internos (SII), Carabineros y PDI, entre otras.
“Comenzamos muy temprano aquí, en la caleta de pescadores, con el Gabinete Regional y los distintos servicios especializados con el fin de iniciar un proceso de fiscalización para así garantizar la seguridad alimentaria del feriado largo de Semana Santa”, expresó la delegada presidencial regional de Arica y Parinacota, Camila Rivera Tapia.
El director regional de Sernapesca, Cristian Espinoza Montenegro, planteó que “el mensaje para la ciudadanía es que nos colaboren con la pesca sustentable, comprando los recursos en los lugares autorizados. Hemos fiscalizado toda la cadena de valor, desde la extracción, el desembarque y la comercialización misma de los centros de consumo”.
La seremi de Salud de Arica y Parinacota, Marta Saavedra García, recalcó que las fiscalizaciones se mantendrán durante toda la Semana Santa, reforzó el llamado a comprar sólo en lugares con resolución sanitaria y entregó recomendaciones a la población para no enfermar de diarreas y patologías gastrointestinales.
“No consumir los mariscos crudos, hervirlos, al menos 5 minutos, antes de consumirlos, evite enfermedades que podrían llegar a ser graves; el jugo de limón no cuece los alimentos, por lo tanto, no elimina los microorganismos; mantener pescados y mariscos refrigerados hasta su preparación; consuma el pescado cocido, no crudo”, planteó la máxima autoridad regional de salud.
El capitán de Puerto, capitán de fragata litoral, Felipe Rodríguez Muñoz, enfatizó la importancia de trabajar de manera mancomunada e intersectorial. “A inicios del mes de abril, y considerando la proximidad de Semana Santa, se ha efectuado una planificación especial de fiscalización para, principalmente, controlar la pesca legal de los productos que se van a consumir en Semana Santa, este trabajo se ha hecho en mesas conformadas, fundamentalmente, por Seremi de Salud y Sernapesca, y desde varias semanas venimos trabajando en las fiscalizaciones”.
Fiscalizadores y personal de los servicios apostados en la caleta de pescadores inspeccionaron los locales de salas de venta y ferias de pescados y mariscos, acción que es parte de un nutrido programa de procedimientos para asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales para garantizar, finalmente, la salud, la inocuidad y la seguridad alimentaria de la comunidad.