Realizan talleres de coro, charango y audiovisual en población Maipú Oriente

Fecha : 16/04/2025
• Escuela Sarañani inicia nuevo ciclo para niños, adolescentes y también adultos.
 

Desde la población Maipú Oriente, se abren las puertas de la Escuela Sarañani! por sexto año consecutivo con talleres gratuitos dedicados al aprendizaje no formal que buscan conservar la herencia cultural de las comunidades andinas. Esta vez, no sólo serán niños y adolescentes beneficiarios de este espacio, sino que también adultos.

Carmela Flores conoció, en 2024, la enriquecedora experiencia que vivió su hijo en el taller de charango y, este año, decidió atreverse a participar en el taller de coro para adultos: “Luego de un año, he visto la convivencia y si tuviera mucho tiempo estaría siempre aquí. Vine a los talleres de canto para apoyar a mis niños y salir de mi rutina. Tengo motivación, pero también miedo, pero lo importante es dar el primer paso. Quiero hacer un poco de vida social, actualmente estamos muy individualizados, es necesario volver a este círculo de humanidad”.

Flores es una de las 20 personas que participan en el taller de coro de la Escuela Sarañani!, el cual está a cargo de Felipe Astudillo, profesor de música y director de coro oriundo de Valparaíso, quien entregará conocimientos para educar la voz, generar mayor conciencia musical y recuperar repertorios de canciones tradicionales de pueblos andinos.

“Este taller busca que toda la comunidad pueda tener un acercamiento al canto, la voz es un instrumento que vive con nosotros en nuestro cuerpo, lo importante es conocerla, proyectarla y trabajarla. Acá, se podrá llegar a cantar y ser afinado, es un taller transversal, donde también se trabaja con el cuerpo, con ejercicios de respiración, de posturas, incluso, se incorpora el yoga. Tomo este nuevo proyecto de Fundación Altiplano muy agradecido y con mucha convicción”, comentó el profesor, quien se ha especializado en canto lírico y canto popular.

CHARANGO Y WAWA
Además del taller de coro para adultos, se mantiene el taller de charango para adolescentes, a cargo del músico codpeño Martín Romero, y la cantautora ariqueña Eingell Baltra.

Además, está el Taller Wawa de creación de películas para niños y también para adolescentes, a cargo de la actriz y gestora cultural Claudia Ojeda, junto al realizador audiovisual y director de festivales Francisco Tarque.

En esta primera semana, el director y guionista Ignacio Ruiz comenzó las sesiones del taller Wawa para niños de 6 a 12 años con la experiencia de animación stop motion con la técnica cut-out.

“Con cartulinas, hacemos escenarios y personajes de una forma súper lúdica, integrando conocimientos técnicos de animación y juegos de cámara para descubrir herramientas de trabajo en equipo. Esto permite expandir las posibilidades de lo que se puede hacer con elementos que tenemos en casa, es decir, herramientas creativas que pueden servir para trabajos del colegio o el juego”, manifestó el tallerista.

En estos talleres, los apoderados ven el desarrollo de sus hijos lejos de la tecnología, disminuyendo sus niveles de ansiedad y con mayor conciencia de su propia creatividad y de la gran riqueza cultural que existe en la región.

Así lo describió Albert Neira, quien participa hace cuatro años junto a su hijo Cronos y, desde este año, incorporó a su hijo menor Egan: “Generan nuevos vínculos, aprenden a escuchar, cada uno avanza a su tiempo, no son tan cuadrados, tienen libertad de crear y eso es muy beneficioso como familia. No hay frustración porque todo tiene su tiempo y tienen el apoyo del resto de niños y monitores”.

Toda la programación de la escuela Sarañani! se puede encontrar en www.fundacionaltiplano.cl/escuela 

 
 
 
  Más Publicaciones
Aumentan fiscalizaciones de venta de pescados y mariscos por Semana Santa
Inician construcción de pequeños condominios “Wila Masi†y “Villa Bellavistaâ€
Desarticulan banda criminal que traficaba drogas por el Complejo Fronterizo Chacalluta
En Arica ponen en marcha primer laboratorio y banco de semillas de la macrozona norte
Mujeres de Arica reconstruyen sus vidas a través de las manualidades
Realizan talleres de coro, charango y audiovisual en población Maipú Oriente
Arica elegirá por primera vez una candidata para el Miss Universo Chile
Detienen en aeropuerto de Arica a individuo con más de 8 kilos de ketamina

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl