Realizan estudio para desarrollar integralmente el entorno del río San José

Fecha : 07/04/2025
• Iniciativa es parte del “Plan de Ciudades Justas†del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
 

El “Plan de Ciudades Justas” es una agenda con las principales medidas de planificación, gestión e inversión urbana del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para el periodo 2023-2026. En el marco de esta iniciativa, la Seremi de Vivienda y Urbanismo avanza en el “Estudio Plan Maestro Integración Borde Río San José, Arica”. Polígono priorizado, a nivel nacional, como una de las Zonas de Interés Público (ZIP).

Cabe mencionar que, este plan ministerial, busca recuperar el rol del estado en la creación de valor en las ciudades, mediante nuevos enfoques de los programas de inversión y gestión territorial, apuntando hacia la justicia y equidad territorial.

Al respecto la seremi de Vivienda, Romina Farías Pérez, informó que el estudio deberá desarrollar seis dimensiones de análisis: movilidad; medio ambiente; forma urbana; identidad local; espacio público, equipamientos y usos; hábitat residencial.

Con el foco de obtener un “Plan Maestro” territorial que sea integral, que tendrá como objetivo solucionar las problemáticas, y necesidades y potenciar las oportunidades de cada territorio, a través de proyectos que sean complementarios, independientes y dependientes entre sí. Además, el plan maestro deberá contribuir a la definición de prioridades de inversiones y la forma de ejecutarlas de manera efectiva y eficiente, tanto en costos como en plazos de ejecución.

El estudio, que se lo adjudicó la consultora de Arquitectura, Diseño de Estudio Urbano (ARDEU), está compuesta por cinco etapas y contará con un proceso de participación y validación de la comunidad que se encuentra en el polígono. Actualmente, se encuentra finalizada la etapa de diagnóstico participativo y se trabaja en la validación de la imagen objetivo y plan maestro.

En este contexto, la Secretaría Regional de Vivienda realizó una presentación a la comisión de infraestructura del Consejo Regional (CORE), misma que realizarán al Concejo Municipal en los próximos días, de manera que conozcan la iniciativa y sus alcances. Cabe precisar que tanto el Gobierno Regional como el municipio son actores claves y contrapartes de este nuevo instrumento de planificación urbana para la comuna de Arica.

POLÍGONO DE INTEVENCIÓN
El Minvu definió un polígono de intervención, por su estratégica ubicación, en torno al hito geográfico de la ciudad como lo es el río San José, lugar donde se concentrarán proyectos de infraestructura pública, compuestos por calles, espacios públicos, áreas verdes, equipamientos, dotación de servicios básicos y viviendas, entre otros.

Los límites del polígono definido son:

• Calle San José hasta Av. Las Acacias
• Av. Las Acacias hasta calle Las Brisas
• Calle Las Brisas Hasta Cap. Avalos
• Av. Cap. Ávalos hasta calle 18 de septiembre.
• Calle 18 de septiembre hasta calle Tucapel
• Calle Tucapel hasta Juan Antonio Ríos
• Calle Juan Antonio Ríos hasta Av. Alejandro Azolas
• Av. Alejandro Azolas hasta Calle San José.

OBRA DETONANTE
Complementario al Plan Maestro, el Minvu desarrolló el proyecto “Mejoramiento Espacios públicos 18 de septiembre, entre Daniel Copaja y Miguel Ahumada”, correspondiente a una obra detonante; entendida como la que tiene como objetivo responder a una carencia existente en el territorio, la cual, de acuerdo con lo programado, se espera iniciar durante el 2025.

El proyecto, con una superficie de 3.056 m2, considera el mejoramiento del espacio público mediante la incorporación de pavimentos, incorporación de mobiliario urbano, arborización y alumbrado peatonal. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Aumentan fiscalizaciones de venta de pescados y mariscos por Semana Santa
Inician construcción de pequeños condominios “Wila Masi†y “Villa Bellavistaâ€
Desarticulan banda criminal que traficaba drogas por el Complejo Fronterizo Chacalluta
En Arica ponen en marcha primer laboratorio y banco de semillas de la macrozona norte
Mujeres de Arica reconstruyen sus vidas a través de las manualidades
Realizan talleres de coro, charango y audiovisual en población Maipú Oriente
Arica elegirá por primera vez una candidata para el Miss Universo Chile
Detienen en aeropuerto de Arica a individuo con más de 8 kilos de ketamina

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl