Con el objetivo de reducir la cantidad de desechos que se generan en el Carnaval “Con la Fuerza del Sol”, la Corporación Municipal Costa Chinchorro convocó una mesa de trabajo público-privada donde participaron la Municipalidad de Arica -a través de su oficina de medio ambiente-, la Seremi de Medio Ambiente y las empresas Zofri, Golden Omega y Ambipar.
Dante Choque, vicepresidente de Zofri S.A., manifestó que “esta iniciativa es parte de nuestra estrategia de sostenibilidad, que viene a vincularnos con las diferentes regiones donde tenemos negocios. En Arica y Parinacota, el Carnaval es una instancia muy importante en donde se congregan muchas personas y sentimos que debemos contribuir a la sostenibilidad, generando alianzas público-privadas con el fin de poder implementar un plan de residuos sólidos durante los tres días del evento”.
Entretanto, el director ejecutivo de Costa Chinchorro, Juan José Araya Fuentes, comentó que el carnaval más alegre de Chile también será reconocido por su compromiso con el medio ambiente. “Estamos trabajando, intensamente, para obtener un sello de sustentabilidad, lo que significa que cada detalle de la celebración está siendo pensado para cuidar nuestro entorno, desde la gestión de residuos hasta la concientización en esta materia”, aseguró.
En los tres días de Carnaval, se congregan cerca de 500 mil personas y, ante el masivo marco de público que reúne el certamen, la seremi del Medio Ambiente, Carmen Tupa Huanca, enfatizó la responsabilidad con el cuidado del medio ambiente.
“Debemos mostrar con acciones el lineamiento gubernamental de ser el primer Gobierno Ecológico en la historia de Chile, una labor que parte en reconocer la triple crisis ambiental, pero también en concientizar”, comentó Tupa.
Por su parte, Nicolás Cruz, subgerente de sostenibilidad y comunicaciones de Golden Omega, empresa auspiciadora del Carnaval, agregó que buscarán duplicar la recolección de residuos del año pasado, el que llegó a 8 toneladas: “Junto a Zofri y Ambipar hemos aunado esfuerzos fomentando el reciclaje durante esta fiesta por medio de la instalación de Puntos Verdes y así alcanzar la meta de doblar lo alcanzado el año pasado de residuos reciclados”.