Mejorarán alumbrado público de costanera desde el Polyvan hasta calle Chacabuco

Fecha : 13/06/2024
• Representantes del municipio, Cementos Bío Bío, Mall Plaza, Ultraport, Terminal Puerto de Arica y Huella Local oficializaron la propuesta de mejoramiento de la avenida Máximo Lira/Comandante San Martín.
 

Ante la atenta mirada de representantes del municipio, empresas y de la sociedad civil de Arica, este martes se desarrolló la firma del compromiso que permitirá dar continuidad a una alianza público-privada originada en 2022 y que, como primer logro, obtuvo el financiamiento para el mejoramiento integral de la avenida Santiago Arata.

Se trata de la Mesa de Convergencia por el Desarrollo de Arica, una instancia que ha asumido el desafío de diseño y formulación de diversos proyectos de infraestructura pública para la comuna y que, este año, priorizó el mejoramiento de la avenida Máximo Lira/Comandante San Martín.

Esta propuesta de obra considera significativas intervenciones desde el Polyvan hasta calle Chacabuco, lo cual generará positivos impactos en la comunidad y trabajadores del sector.

COMPROMISO
La oficialización de este nuevo compromiso se llevó a cabo en el Centro Turístico Integral del Terminal Puerto de Arica y contó con la participación de Christian Díaz, alcalde subrogante de la Municipalidad de Arica; Gabriel Tumani, gerente general de Ultraport; Camilo Jobet, gerente general de Terminal Puerto Arica; Jorge Manbran, gerente de planta de Cementos Bío Bío; Marcela Cerda, subgerente, de Mall Plaza Arica; y Gonzalo Vial, cofundador y director ejecutivo de de Huella Local.

En la jornada, además, se dieron cita representantes de los trabajadores del TPA, del Consejo Regional de Arica y Parinacota, del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), dirigentes sindicales y organizaciones sociales de la comuna.

“Nosotros, como TPA y Ultraport, tenemos la vida de las personas en el centro. Y este objetivo no lo queremos trabajar solamente en nuestros puertos, sino que también con la comunidad. Por eso, creemos que este aspecto de mejorar la infraestructura vial es fundamental para que seamos una comunidad cada vez más segura”, expresó Gabriel Tumani, gerente general de Ultraport.

Esta idea fue compartida por Camilo Jobet, gerente general de TPA, quien recalcó que “esta mesa nos demuestra que, cuando hay voluntad y esfuerzos mancomunados, se pueden llegar a grandes resultados entre empresas privadas e instituciones públicas (…) Es una experiencia que nos deja felices y que va más allá de aportar a la comunidad como interés de la empresa o parte de nuestro plan de relacionamiento, ya que también nos permite apoyar a la construcción de identidad de nuestra ciudad”.

ALIANZA
La Mesa de Convergencia por el Desarrollo Local de Arica está conformada por la municipalidad y Consejo de la Sociedad Civil de Arica; las empresas Cementos Bío Bío, Mall Plaza, Ultraport, Terminal Puerto Arica (TPA); y la organización Huella Local. Y, debido a su potencial y concretos avances, es que sus integrantes decidieron priorizar este proyecto de mejoramiento que considera intervenciones en alumbrado público (a nivel vehicular, como peatonal), paisajismo y entorno, además de veredas que se encuentren en mal estado.

“Esta mesa es muy importante, ya que nos permite diseñar proyectos tremendamente impactantes para la comuna y que se suman al trabajo que realiza el municipio en términos de seguridad. Como municipalidad, estamos contentos y, por lo mismo, esperamos que más privados se sumen a esta alianza virtuosa, la cual ha permitido megaproyectos como el de Santiago Arata”, indicó Christian Díaz, alcalde subrogante de la Municipalidad de Arica.

Respecto al impacto de esta experiencia de colaboración, Gonzalo Vial, director ejecutivo de Huella Local, sostuvo que “nos encanta ver al sector privado, a la comunidad y al Estado, representado por los municipios, dialogando y tomando acuerdo de los proyectos más relevantes para sus territorios. Así pudimos avanzar con la luminaria pública de Santiago de Arata, que logró financiamiento de más de 1.700 millones para su mejoramiento integral; y hoy, comenzamos una iniciativa similar que estamos anunciando hoy frente al puerto (avenida Máximo Lira/Comandante San Martín). Sólo nos queda felicitar a la comuna de Arica por su capacidad y compromiso”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Intentó huir en su bicicleta pero igualmente fue atrapado con drogas
Aprueban 27 proyectos para desarrollo de barrios de Arica
Lanzan sitio web de premiada obra ariqueña “Desierto Sonoroâ€
Emprendedoras de Arica y Parinacota aprendieron sobre gestión de redes sociales
Caso conscriptos: Reconstitución de escena e interrogatorios en Arica y Parinacota
Interceptan más de 30.000 huevos que ingresaron ilegalmente a Arica y Parinacota
Aprueban obras para que parque Ibáñez sea más seguro y funcional
Presentan película sobre dictadura en Argentina en la Biblioteca Municipal

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl