Estudiante de Arica que quiere tener taller mecánico para mujeres ganó beca de estudios

Fecha : 13/06/2024
• Gretel Tobares, estudiante de Técnico en Mecánica y Electromovilidad Automotriz en Inacap, es parte de las 100 alumnas de todo el país que recibirán apoyo de Fundación Luksic.
 

Desde pequeña, mientras sus compañeras jugaban a las escondidas o a pillarse, una de las entretenciones de Gretel Tobares (34) era desarmar y armar cualquier artefacto que pudiera encontrar en su casa. “De chiquita me gustaba reparar y darles segundas oportunidades a las cosas”, recordó la joven que, actualmente, estudia Técnico en Mecánica y Electromovilidad Automotriz en Inacap.

Pese a ser una de las pocas mujeres en una carrera predominantemente masculina, la estudiante cuenta que, precisamente, su motivación es romper los estereotipos de género en torno a la mecánica y, a futuro, sueña con tener su propio taller mecánico especial para mujeres.

“Siento que, muchas veces, puede ser intimidante para una mujer ir a arreglar su vehículo. A mí misma me ha pasado, generalmente, asumen que no entiendo de estos temas sólo por ser mujer. Mi sueño es que todas puedan tener un lugar donde se sientan en confianza y donde el trato sea amable, cordial y los servicios sean profesionales”, afirmó.

APOYO
El camino para acceder a la educación superior no siempre fue sencillo. “Yo terminé mi octavo básico recién a los 18 años y, en 2018, terminé cuarto medio en la nocturna acá en Arica. A pesar de que por situaciones de la vida no siempre pude estudiar, siempre me interesó aprender. Leía enciclopedias y trataba de saber de cultura general. Hoy, estoy orgullosa de estar en esta carrera y también mi familia está orgullosa de mi”, contó Tobares.

A principios de este año, en búsqueda de un apoyo extra, Gretel postuló a la nueva Beca Más Mujeres en STEM de Fundación Luksic, cuya postulación se realizó en alianza con los centros de formación técnica e institutos profesionales: Inacap, Santo Tomás, Duoc UC y AIEP.

La beca entregará $150.000 mensuales de libre disposición a 100 mujeres de todo Chile que estudien carreras técnicas relacionadas a las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas. “Estos beneficios ayudan muchísimo y motivan a las mujeres para que podamos emparejar la cancha en estos ámbitos y que tanto nosotras, como el mundo, sepamos que podemos hacer todo lo que nos propongamos”, destacó la estudiante ariqueña.

“Muchas mujeres enfrentan dificultades económicas para acceder y permanecer estudiando en la educación superior y la evidencia demuestra que las brechas de género son aún mayores en aquellas carreras que ofrecen una mejor empleabilidad y salarios, como lo son las ligadas al ámbito STEM. Por eso, queremos apoyar de manera concreta a las estudiantes que opten por este camino, porque estamos convencidos de que, a través de la formación, las personas pueden mejorar sus trayectorias de vida y así también aportar al desarrollo de Chile”, explicó Isabella Luksic, gerente general de Fundación Luksic.

Las regiones con mayor cantidad de ganadoras de este beneficio fueron, en primer lugar, la Metropolitana (25%), Valparaíso (14%), Biobío (9%) y Coquimbo (9%) y el rango de edad de las ganadoras es entre los 18 y 59 años, predominando las estudiantes de entre 20 y 22 años (26% del total). Del total de ganadoras, el 41%son madres, el 67% declara ser la principal sostenedora del hogar y el 68% trabaja además de estudiar. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Intentó huir en su bicicleta pero igualmente fue atrapado con drogas
Aprueban 27 proyectos para desarrollo de barrios de Arica
Lanzan sitio web de premiada obra ariqueña “Desierto Sonoroâ€
Emprendedoras de Arica y Parinacota aprendieron sobre gestión de redes sociales
Caso conscriptos: Reconstitución de escena e interrogatorios en Arica y Parinacota
Interceptan más de 30.000 huevos que ingresaron ilegalmente a Arica y Parinacota
Aprueban obras para que parque Ibáñez sea más seguro y funcional
Presentan película sobre dictadura en Argentina en la Biblioteca Municipal

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl