Pymes de Camarones, Putre y General Lagos tienen oportunidad para invertir en sus negocios

Fecha : 30/05/2024
• Gobierno Regional y Consejo Regional abrieron programa Activa Inversión Productiva de Corfo para beneficiar a las pequeñas y medianas empresas de estas comunas.
 

Financiar con recursos regionales la adquisición de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo es la oportunidad que tendrán las pequeñas y medianas empresas que postulen a la primera convocatoria 2024 del programa Activa Inversión Productiva Zonas de Rezago de Arica y Parinacota de Corfo.

La iniciativa, que financia el Gobierno Regional con la aprobación del Consejo Regional, está dirigida, exclusivamente, para pymes de los sectores agricultura, turismo y ganadería cuyo domicilio esté registrado ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en las comunas de Camarones, Putre y General Lagos.

El llamado se inició el pasado viernes 24 de mayo y se mantendrá abierto hasta las 15:00 horas del próximo viernes 19 de julio de 2024 a través del siguiente enlace: https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/dip-2024-arica-parinacota-agricultura-turismo-ganaderia

INVERSIONES PRODUCTIVAS
“El Gobierno Regional destinó junto el Consejo Regional más de 230 millones de pesos del FNDR para que, a través de programa Activa Inversión de Corfo, se pueda favorecer a las pymes de Putre, General Lagos y Camarones que requieran ayuda para efectuar inversiones productivas que les permitan hacer crecer el negocio y a la vez generar desarrollo en estos territorios de nuestra región”, explicó el gobernador regional Jorge Díaz Ibarra.

Las postulaciones son a través de los Agentes Operadores Intermediarios de Corfo con convenio de desempeño vigente en la Región de Arica y Parinacota, tales como Codesser (+56 51 252 2938) y Gedes (223811637).

“Este programa tiene por objetivo fomentar proyectos de inversión productiva con potencial de generación de externalidades positivas, mediante el cofinanciamiento para la adquisición de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y para capital de trabajo podrá destinarse hasta el 20% del costo total del proyecto individual”, explicó el director regional de Corfo, Luis Rocafull López.

El cofinanciamiento será de hasta un 70% del costo total del proyecto, con un tope de 30 millones de pesos. El proyecto de inversión estimado debe ser igual o superior a los $10 millones.

El plazo de ejecución de los proyectos no podrá exceder los dos años, incluidas sus prórrogas, pudiendo ser prorrogado por un tiempo no superior al 50% del plazo original aprobado. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Consejo Regional aprueba histórica inversión para Putre
Aprueban financiamiento para construcción de un nuevo espacio público en Barrio Jallalla
Concluye evaluación de proyectos al Fondo de Medios 2025 en Arica y Parinacota
Inauguran obras de conservación en la posta rural de Ticnamar
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl