Documental de Lemebel abre ciclo de Cineforos de Aricadoc

Fecha : 15/05/2024
• Hoy miércoles parte octava temporada en la Biblioteca Municipal.
 

Hoy miércoles 15 de mayo, a las 18 horas, vuelve la temporada de documentales a Arica con una de las películas del cine no ficción más premiadas de los últimos tiempos, se trata de “Lemebel”, el largometraje de la realizadora chilena Joanna Reposi -enmarcada en el ciclo de Creadoras-, quien siguió al artista nacional por casi una década y pudo captar su mensaje más íntimo en el marco de su performance y su discurso político.

Con el aporte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (Paocc) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y de la Municipalidad de Arica, a partir de esta semana, todos los miércoles se abrirán gratuitamente las puertas de la Biblioteca “Alfredo Wormald Cruz”, para llevar a los amantes del documental y las realizaciones experimentales el Cineforo Aricadoc, donde ya se encuentran agendados diversos documentales en el marco de los tres ciclos planificados para este año: ‘Creadoras’, ‘Sanar la Tierra’ y ‘No olvidar’.

LEMEBEL, UN ARTISTA QUE NO MUERE
Pedro Lemebel sacudió a la sociedad chilena durante la dictadura de Augusto Pinochet en la década de los ‘80, mientras que el cuerpo, la sangre y el fuego fueron los elementos protagonistas de su obra, que en sus últimos ocho años de vida quiso registrar en un documental, el que no alcanzó a ver terminado.

Reposi recorre un viaje íntimo en la vida de Lemebel, donde el artista también muestra claramente su postura política en el marco de la arista social, donde registró el tras bambalinas de sus arriesgadas performances, para la época, sobre homosexualidad y derechos humanos.

“Esta es una película y es un documental de autor (…) y, en ese sentido, cuando uno se involucra en el cine, desde esa perspectiva tú tomas muchas decisiones, ya que tomas una mirada y una postura y claramente una de las cosas que a mí me interesa indagar en el cine documental es lo no clásico; buscar distintas formas narrativas de poder contar una historia”, expresó la directora respecto de la historia que se podrá ver gratuitamente este miércoles en la Biblioteca Municipal.

ARICADOC
Aricadoc es un programa de acción cultural que, mediante las herramientas expresivas del cine documental y la realización permanente de cineforos y talleres de creación, promueve la activación y bienestar cultural en comunidades urbanas y rurales del desierto.

Organizando, además, desde hace 8 años, el Festival internacional de Cine Documental AricaDoc, evento anual que presenta lo más destacado del cine de no ficción a la comunidad cinéfila regional. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Cuentos andinos infantiles de escritora ariqueña llegan a cadena nacional de supermercados
Con 76 años se atrevió a innovar con una habitación-domo para el astroturismo en Putre
Patrimonio, música e historia se podrán disfrutar en visita nocturna a museos de Arica
Aprueban solicitud para que Colegio Eduardo Frei Montalva de Arica sea Monumento Histórico
Carnaval Con la Fuerza del Sol se mantendrá en el centro de Arica
Empresas musicales de Arica buscan internacionalizarse en Finlandia y España
En ex isla El Alacrán comenzó Surf Arica Pro Tour
31 comparsas dieron vida al carnaval infantil de Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl