Hija de Víctor Jara conoce talleres vecinales de Arica que conmemoran al artista chileno

Fecha : 18/09/2023
• Amanda Jara participó de conversatorio “La experiencia del arte, la música y el teatro en las poblacionesâ€.
 

Estudiantes de los Talleres de Guitarras Víctor Jara, teatro, bordado en arpillera, fútbol y vecinos del sector norte, recibieron con aplausos y muestras de cariño a Amanda Jara, hija de Víctor Jara, quien participó junto a Marisol Palma, académica de la Universidad de Tarapacá, en el conversatorio “La experiencia del arte, la música y el teatro en las poblaciones”.

Aprovechando su visita en la ciudad, Amanda Jara compartió con participantes de los diversos talleres que desarrolla el Deportivo Las Vizcachas, ocasión donde el taller de guitarras “Víctor Jara” interpretó “El pimiento”, tema del cantautor chileno, emocionando a sus asistentes.

Para Jovania Lizana, Víctor Jara inspiró el Taller de Guitarra, él fue un artista completo, músico, cantautor, actor y director de teatro: “Relevamos el contenido social de sus canciones y a través de él queremos preservar la música popular”.

ARTES EN LAS POBLACIONES
En el conversatorio, los vecinos expresaron lo difícil que es acceder a clases de guitarra o encontrar lugares que impartan talleres de teatro y arte de forma gratuita en las poblaciones. Asimismo, los instrumentos musicales tienen un alto costo económico y tampoco hay lugares públicos para que los vecinos puedan actuar, danzar y tocar música. Las fuentes de financiamiento para estas iniciativas son escasas y los fondos concursables no aseguran la permanencia en el tiempo. Y para las organizaciones que impulsan las artes escénicas, lo hacen en condiciones precarias.

Amanda Jara señaló que parte del trabajo que actualmente desarrolla la Fundación Víctor Jara es la recuperación de espacios para que las personas, organizaciones y comunidades accedan a las diversas artes escénicas. “No es un trabajo fácil, en el camino nos encontramos con las mismas dificultades, como las fuentes de financiamiento y la ausencia de políticas que garanticen la formación en artes escénicas y que esto, llegue a los territorios y sus poblaciones”, expresó, destacando la labor del Deportivo Las Vizcachas e hizo un llamado a organizarse ya que es la forma que tenemos para mantener la vida comunitaria y lograr la transformación social.

Por su parte Matilde Quispe, integrante del taller de guitarra, cumplió un sueño, ya que por mucho tiempo buscó dónde aprender a tocar la guitarra y lo logró, inspirada por la música y letras de las canciones de Víctor Jara: “Es música que te acompaña cuando sientes, pena, tristeza y alegría”.

Enrique González, presidente del Deportivo Las Vizcachas, dijo que “nuestra organización trabaja para reconstruir los tejidos sociales y producir espacios de encuentro comunitario a través de la música, arte, teatro y deporte. La visita de Amanda Jara permitió compartir experiencias de un proyecto social por medio del arte del cual continuaremos desarrollando”.

Fotos: gentileza deportivo Las Vizcachas 

 
 
 
  Más Publicaciones
Consejo Regional aprueba histórica inversión para Putre
Aprueban financiamiento para construcción de un nuevo espacio público en Barrio Jallalla
Concluye evaluación de proyectos al Fondo de Medios 2025 en Arica y Parinacota
Inauguran obras de conservación en la posta rural de Ticnamar
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl