Interceptan vehículo ingresando ilegalmente agroquímicos a Arica

Fecha : 01/12/2022
• En una fiscalización de rutina, el SAG detectó productos avaluados en cerca de 12 millones de pesos.
 

La oficina Arica del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en una fiscalización rutinaria realizada en la carretera 11-CH, interceptó, en un vehículo menor, una gran cantidad de envases de plaguicidas intentando ser ingresados de manera clandestina por un paso no habilitado al país, para ser distribuidos, vendidos y utilizados en territorio nacional, sin haber cumplido con las exigencias de importación establecidas para este tipo de productos.

La cantidad de envases de agroquímicos decomisados corresponden a un total de 86, de los cuales 57 envases son de Matador, 13 envases de Verango, 10 envases de DK-TINA y 6 envases de Success cuya procedencia es presumiblemente boliviana, los que fueros avaluados en 12 millones de pesos.

Al respecto, Ana Cecilia Rojas, seremi de Agricultura, destacó la labor del SAG debido a que “como sector agrícola, tenemos la responsabilidad de producir productos hortofrutícolas inocuos para los consumidores, por lo que aplicar productos químicos no autorizados, en Chile, es muy grave, ya que pone en riesgo la salud de la población. Hacemos un llamado a la responsabilidad como agricultores para que denuncien al SAG la venta ilegal de agroquímicos ingresados clandestinamente al país”.

Entretanto, la directora del SAG, Agneta Hiche Meza, señaló que “el Servicio está haciendo su máximo esfuerzo desplegando a nuestros funcionarios que trabajan de día y de noche en conjunto con otras instituciones como Carabineros para poder abarcar la mayor cantidad de territorio, vías, centros de acopio y otros lugares para interceptar todo tipo de ingreso clandestino y decomisar todos los productos atingentes al SAG que no cumplan con los requisitos para ingresar a nuestro país”.

Y agregó que se trata de “productos que ponen en riesgo el patrimonio fito y zoosanitario, el medio ambiente y, además, la salud de las personas y sus familiares. Lo que ocurre, en este caso, quienes no sólo al manipular y utilizar este tipo de productos se ven afectados, sino que también todas las personas que consuman los alimentos que sean tratados con estos agroquímicos por no ser inocuos”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estudiantes de Arica destacan en Olimpiadas Nacionales de Ciencias y Matemáticas
Barrio Comercial Baquedano refuerza su identidad con sello distintivo
Garantizan transporte gratuito en zonas rurales y aisladas de Arica y Parinacota durante elecciones
Arica se llenará de suspiros con primer Festival de Boleros 2025
Proyecto tecnológico busca impulsar el cultivo de paltos, cítricos y berries en el valle de Lluta
Dan luz verde para la ejecución de obras de iluminación y televigilancia en tres barrios de Arica
Inauguran sendero turístico en zona alta de Putre
Artesanos de Arica celebran su día con feria y pasacalle

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl