Autoridades fiscalizan el transporte público que va hacia Las Peñas

Fecha : 30/09/2022
• Tradicional peregrinación ariqueña está siendo monitoreada para dar seguridad a los pasajeros en su traslado al santuario.
 

En el marco del comienzo de la peregrinación religiosa “Virgen de las Peñas”, las autoridades locales, encabezadas por el delegado presidencial, Ricardo Sanzana, iniciaron una férrea fiscalización al transporte público que se dirige hacia el sector.

Al respecto, la máxima autoridad regional señaló que “estamos frente a una fiesta religiosa y muy tradicional de nuestra región que, además, acoge a gran cantidad de personas que se trasladan hacia el sector del santuario. Frente a esto, es que estamos trabajando en coordinación con nuestro Seremi de Transporte, la Seremi de Salud y Carabineros para poder generar las condiciones de seguridad y traslados de pasajeros bajo condiciones adecuadas y establecidas”.

Según lo informado oportunamente por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, este proceso está siendo coordinado, monitoreado y fiscalizado por la secretaría ministerial.

Al respecto, Pablo Maturana, autoridad de Transportes de nuestra región, afirmó que “este año, y por primera vez, nuestra Seremi se coordinó, previamente, con los distintos gremios del transporte mayor y menor del ámbito rural y urbano, para fijar horarios, establecer tarifas y definir los lugares de salidas de todos aquellos vehículos que están inscritos en nuestros registros”

Y agregó que “sobre esa misma línea, puedo informar, que el proceso se está llevando de manera ordenada y dentro de lo esperado para un servicio de estas características. Además, hemos solicitado que estén presentes, los dirigentes del transporte de táxi colectivos, taxi buses y taxis amarillos y personal de la Seremi de Salud, quienes entregaron recomendaciones respecto al fin del uso de la mascarilla y la recomendación que hacemos de utilizarla en el transporte público”.

Desde el punto de vista sanitario, el seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, dijo que, si bien este sábado 1 de octubre entra en vigencia la nueva fase de Apertura, como parte de la adaptación de la estrategia de control de la pandemia por SARS-CoV-2, el covid-19 no ha desparecido, por lo que es fundamental seguir cuidándonos.

"Debemos tener en cuenta que es altamente recomendable el uso de la mascarilla en el transporte público y aglomeraciones de personas, sobre todo cuando hay personas con síntomas. Asimismo, se recomienda el testeo preventivo a través de test de antígenos o PCR y el lavado frecuente de manos y ventilación en los espacios cerrados", indicó.

Finalmente, todos los presentes hicieron un llamado a preferir el transporte formal en esta fiesta tan especial para toda la región. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Encuentro empresarial realizado en Arica generó proyección de negocios por US$1,3 millones
Eingell Baltra lanza su tercer disco “Desérticamente†en el Teatro Municipal de Arica
Nuevos peritajes para evaluar daño ambiental en Lago Chungará tras volcamiento de camión
Arica Nativa cerró celebración de sus 20 años con inédito evento en la población Maipú Oriente
Estudiantes de Escuela Francia crean exposición fotográfica sobre migración
Exitosa jornada de endocrinología infantil benefició a pacientes pediátricos en Arica
Aceleran limpieza del Lago Chungará con embarcaciones y empresa para extracción de aceite de soya
Destacan beneficios logísticos y comerciales para Arica con nueva Ley de Cabotaje Marítimo

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl