Intercambiarán experiencias para posicionar Cultura Chinchorro

Fecha : 23/11/2021
• Este viernes 26 y sábado 27, en Cuya, se realizará el primer congreso sobre el reciente nominado Patrimonio dela Humanidad.
 

Este viernes 26 y sábado 27 de noviembre, se ejecutará el Primer Congreso Internacional de Turismo y Patrimonio Cultural “Cultura Chinchorro, Patrimonio Vivo” en la localidad de Cuya, capital de la comuna de Camarones.

El encuentro, que buca seguir posicionando a la Cultura Chinchorro a nivel regional, nacional e internacional, tendrá un aforo máximo de 100 personas modo pandemia y es organizado por la Seremi de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, la Municipalidad de Camarones y la Gobernanza Turística del programa Transforma Turismo Arica Siempre Activa que impulsa Corfo con el respaldo del Gobierno Regional y Consejo Regional.

Se informó que la mitad de los cupos ya están reservados, por lo que quienes deseen participar tendrán traslado y alimentación. Las inscripciones se pueden hacer a través del siguiente enlace: https://forms.gle/i2iYcrCAYbtvgHEF6

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
“Quiero extenderles la invitación para este congreso, un espacio necesario para intercambiar ideas, experiencias, proyectos e iniciativas sobre la Cultura Chinchorro recientemente designada como patrimonio de la humanidad por Unesco. Además, quiero resaltar que es el municipio de Camarones quien alberga este congreso, ya que su territorio forma parte importante de los hallazgos Chinchorro y es pieza fundamental en este engranaje virtuoso que debemos construir”, resaltó Hernán Zamora, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Por su parte, Cristian Zavala, alcalde de Camarones, comentó qué buscan con este congreso: “Queremos seguir avanzado en las temáticas de la nominación de Patrimonio de la Humanidad que la Unesco nos ha favorecido. La idea es a través de experiencias internacionales podamos aterrizar en el sector de Caleta Camarones, en Cuya y en la región, cómo son los planes de manejo que debemos llevar adelante en torno a la Cultura Chinchorro”.

Mientras que el director regional de Corfo, Manuel Rodríguez, manifestó que “la invitación está abierta a quienes forman parte de la cadena de valor del turismo de Arica y Parinacota, porque su experiencia será fundamental para el éxito de este encuentro internacional con el cual esperamos fomentar el desarrollo de las comunidades regionales que están ligadas a este patrimonio vivo que es la Cultura Chinchorro”.

El Congreso se dividirá en tres jornadas. El viernes por la mañana será el Eje 1 “Experiencias nacionales e internacionales de gestión y administración del patrimonio”, para seguir en la tarde con el Eje 2 “Visión Regional”. Y cerrar el sábado con una visita guiada a Caleta Camarones. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Destacan conexión con Arica del premio nacional de artes plásticas Alejandro “Mono†González
Intensifican fiscalización de chicha en Arica por fiestas patrias
Detenidas dos mujeres que ingresaban cerca 25 kilos de drogas en un vehículo
Con drones descubren en Cerro Chuño cables de cobre robados
Ponen en marcha nuevamente proyecto de electrificación 24/7 para General Lagos
Alianza entre Gobierno Regional y el puerto perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Segundo lugar para judo femenino de Arica y Parinacota en Juegos Deportivos Escolares
Refuerzan coordinación con Perú para frenar tráfico internacional de especies protegidas

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl