Cuatro días de espectáculos tendrá Jallalla Festi Circo 2021

Fecha : 27/09/2021
• Festival dedicado a las artes circenses que organiza el Galpón Jiwasanaka realizará su tercera edición con importantes artistas nacionales, entre ellos, el reconocido mimo Tuga.
 

El viernes 7 de octubre parte el Jallalla Festi Circo, primer festival local dedicado a las artes circenses que busca fomentar la disciplina del circo en Arica, abriendo un espacio a diversas compañías nacionales que visitarán la ciudad para mostrar su trabajo.

Organizado por el Galpón Jiwasanaka Circo, financiado por el Ministerio de la Cultura las Artes y el Patrimonio, más el apoyo de la Municipalidad de Arica y la Junta de Vecinos N°12 del Cerro La Cruz, la tercera edición de este evento se vivirá a lo grande, con espectáculos y actividades durante cuatro días.

“El 2019 logramos concretar este sueño, que era tener un gran festival de circo en la ciudad, trasformando a Arica en un punto clave para el circo nacional, el año pasado, producto de la pandemia, el festival mutó a una versión online y a distancia, pero, este año, al fin podremos volver a estar con el público y desde nuestro espacio, en el corazón del Cerro La Cruz, con espectáculos de diferentes partes del Chile, esperamos que la comunidad pueda disfrutar de manera segura” destacó Pamela Castillo, productora general del Festival.

FESTIVAL
Desde el 7 hasta el 10 de octubre, se realizará el Jallalla Festi Circo, comenzando en el Teatro Municipal, donde se efectuará un primer encuentro de los artistas e invitados especiales, mientras que en el frontis se disfrutará de la presentación musical de las artistas locales “Suma Warmi” y de la obra “Sueños de Circo” de la compañía santiaguina OtroArte.

Desde el viernes y hasta el domingo, las actividades se realizarán en la multicancha ubicada al costado de Galpón Jiwasanaka (Papudo 221), donde se podrán ver los espectáculos especiales de las compañías: Circo Fluvial de Valdivia, La Disparate de Valparaíso, En la Cuerda de Iquique y Experimentación Escénica de Valdivia.

Además de cinco reconocidos artistas nacionales que cierran el domingo con una Gala Varieté encabezada por el destacado Mimo Tuga, artista de Valaparíso, quien viene llegando a Chile tras una exitosa gira en el extranjero; Álvaro Palominos, Cristóbal Griñó y Daniela Torreblanca Parra desde Santiago; y Francisco “Pachinga” Solís de Coyhaique y el show musical de los ariqueños Sabor Moreno.

En total, 41 artistas en escena nos presentarán diversas disciplinas circenses, que van desde lo tradicional hasta lo más contemporáneo, con obras para todos los gustos, algunas especiales dirigidas a un público familiar pensado en los más pequeños y otros con espectáculos para los más grandes con nuevos lenguajes narrativos.

Para conocer horarios y el programa completo pueden visitar las redes sociales del festival en Facebook e instagram, además, de las del Galpón Jiwasanaka Circo en las mismas plataformas. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Cuentos andinos infantiles de escritora ariqueña llegan a cadena nacional de supermercados
Con 76 años se atrevió a innovar con una habitación-domo para el astroturismo en Putre
Patrimonio, música e historia se podrán disfrutar en visita nocturna a museos de Arica
Aprueban solicitud para que Colegio Eduardo Frei Montalva de Arica sea Monumento Histórico
Carnaval Con la Fuerza del Sol se mantendrá en el centro de Arica
Empresas musicales de Arica buscan internacionalizarse en Finlandia y España
En ex isla El Alacrán comenzó Surf Arica Pro Tour
31 comparsas dieron vida al carnaval infantil de Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl