Condenan a 5 años y un día a joven que lanzó molotov durante estallido social en Arica

Fecha : 14/10/2020
• Tribunal Oral en lo Penal lo encontró culpable de los delitos consumados de arrojar artefacto incendiario y transportar y poner a disposición de terceros este tipo bombas caseras.
 

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condenó hoy –miércoles 14 de octubre– a Roberto Giovanni Saavedra Mariani a la pena única de 5 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos consumados de arrojar artefacto incendiario (bomba molotov) y transportar y poner a disposición de terceros un artefacto incendiario del mismo tipo. Ilícitos perpetrados en octubre del año pasado, en el marco del denominado “estallido social” en la ciudad.

En fallo unánime (causa rol 139-2020), el tribunal –integrado por los magistrados Sergio Álvarez Cáceres (presidente), Gonzalo Brignardello Cruz (redactor) y Eduardo Rodríguez Muñoz– aplicó, además,  a Saavedra Mariani las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la noche del 28 de octubre de 2019, “Saavedra Mariani concurrió hasta el frontis de la Gobernación Marítima de Arica, de la Armada de Chile, ubicada en calle Máximo Lira n° 315, lugar hasta el que transportó una caja de cartón con al menos 1 bomba molotov confeccionadas con botellas de vidrio, trozos de género color rojo y líquido combustible, caja que dejó en la plazoleta ubicada en los jardines de la vereda frente a la Gobernación marítima, y desde la cual al menos 1 sujeto encapuchado que se estaba manifestando, sacó una bomba molotov y la arrojó a la vía pública”.

“Posteriormente, ese mismo día, siendo las 21:10 horas, Roberto Saavedra Mariani se parapetó detrás de un vehículo estacionado hacia la vereda cruzando la calle frente al Edificio Alborada, tomó una bomba molotov, encendió la mecha de género y la lanzó en dirección a un furgón de carabineros estacionado, vehículo donde se encontraba en el asiento del conductor el sargento de fuerzas especiales Javier Alejandro Ahumada Cárcamo, manteniéndose un grupo de carabineros de infantería parapetados detrás del mismo vehículo, explotando el aparato incendiario sobre el vehículo policial”.

INDAGATORIA
La indagatoria de la Fiscalía, realizada junto a la sección OS9 de Carabineros, estableció que el acusado -quien trabajaba como encargado de máquinas surtidoras de combustible en un servicentro de Arica- participó de los incidentes y desórdenes públicos registrados en la noche del 28 de octubre, frente a la Gobernación Marítima.

Saavedra Mariani fue detenido en su lugar de trabajo y, posteriormente, en su domicilio se incautó las vestimentas que utilizaba en las manifestaciones, además de un escudo metálico con manillas y tres máscaras que usaba para protección contra los gases lacrimógenos.

“Durante el juicio oral, presentamos una serie de medios de prueba, entre ellos imágenes de video en las que se ve al acusado participando de los delitos, como también prueba testimonial. Todo ello permitió acreditar su participación en los hechos de la acusación, que son especialmente graves dado que se demostró que arrojó estos artefactos incendiarios en dirección al personal policial”, explicó el fiscal Daniel Valenzuela.

Si bien la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva en contra del acusado, el Tribunal Oral mantuvo su arresto domiciliario total a la espera que la sentencia quede ejecutoriada. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región
Mario Moya: "Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible"
Entregan nuevos subsidios para modernizar taxis colectivos en Arica
Capacitan a mujeres de Arica en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento
Buscan mejorar control en frontera Chile-Bolivia por tráfico de personas y falsificación documental

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl