Nutrida agenda con arte y cultura para las vacaciones de invierno en Arica

Fecha : 07/07/2025
• Exposiciones, teatro, música, talleres y gastronomía, entre otros, aseguran variadas y entretenidas actividades en la puerta norte.
 

Una nutrida cartelera cultural se encuentra disponible para estas vacaciones de invierno. Actividades que van desde talleres artísticos, muestras gastronómicas, hasta espectáculos musicales al aire libre.

"Queremos que estas vacaciones de invierno podamos disfrutar de un tiempo libre con contenido. El arte y la cultura no sólo nos aporta entretención, sino que también forma parte de nuestra identidad, nos estimula la creatividad y fomenta la cohesión social", indicó Raúl Calderón, seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La Casa Cultural Yanulaque, ubicada en el pasaje Sangra 341, tiene disponible la exposición "José Venturelli: 100 años de Arte", que contempla una muestra sobre la vida y obra de una las figuras claves en la historia del arte chileno del siglo XX.

Además, el espacio tendrá una mediación artística especial para estas vacaciones de invierno denominada "Papel reciclado y grabado", que se realizará los días 10 y 11 de julio a partir de las 12:00 horas, la cual está dirigida a jóvenes entre 13 a 17 años.

Por otra parte, el Galpón Jiwasanaka tiene programado el taller "Explora Circo", el cual está dirigido ateatro niños entre 7 y 12 años, con el objetivo de introducirlos de forma lúdica y dinámica en técnicas del arte circense. Esta instancia contempla experiencias en torno a disciplinas como acrobacia de piso, acrobacia grupal, malabares y clown.

El Centro MB2 implementará operativos culturales en el pueblo de Camarones, compartiendo exhibiciones, talleres y actividades con jóvenes públicos. Además, en alianza con la agrupación Cirkus Sustancia, organizará entre el 7 y 9 de julio el evento "Circo en Familia", financiado por el Fondo Artes Escénicas.

Finalmente, entre el 11 y 19 de julio, organizarán el festival "Fronteriza: Encuentro de Artes Escénicas y Género" con presentaciones de obras de Arica y Antofagasta.

Por otra parte, la Corporación Cultural El Tren tiene cupos disponibles para su Taller de Tela Aérea Vertical.

Todos estos espacios culturales forman parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, instancia que entrega financiamiento a organizaciones culturales que generan programación, implementan acciones de participación y fomentan la creación y experimentación artística.

ÑUSTA Y FESTIVAL MIGRANTES
Entre el 11 al 13 de julio, se realizará una nueva versión del festival gastronómico "Carnaval de Sabores" en el Parque Centenario, el cual ofrecerá clases magistrales, talleres interactivos, degustaciones y espacios educativos para niños.

Además, gracias a un trabajo colaborativo entre la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Municipalidad de Arica, y la Corporación Costa Chinchorro, en el mismo espacio se realizará el viernes 11 de julio el festival "Migrantes", el cual contempla una muestra gastronómica y degustación de platos típicos de Perú, Bolivia, Colombia y Venezuela, más una muestra de artesanía y conversatorios.

El festival "Migrantes", además, incorpora un escenario con la presencia de las agrupaciones Échale Salsita, Will&Yom, más la participación del cantante tropical Jordan, quien viene a conmemorar sus 15 de trayectoria en Arica.

Además, el domingo 13 de julio, se presentará en el marco de este festival el humorista venezolano Esteban Düch.

Finalmente, el sábado dentro del evento gastronómico "Carnaval de Sabores", se realizará el Festival Ñusta con la participación de las agrupaciones Alquimia Sentimental, Estefanny Anais, Sangre Torera y la destacada cantante nacional Nicole.

CENTRO DE CREACIÓN ARICA
Durante estas vacaciones de invierno, el Centro de Creación Arica tiene disponible una programación de laboratorios creativos para niños y niñas entre 7 y 19 años de manera completamente gratuita.

Entre las experiencias disponibles para los más pequeños, están los laboratorios creativos "Robot Lego", "Scouts Marinos", "Experiencias de Cine y Cocina", "Creación de Memes", "Dibujo", "Stop Motion" y "Videojuegos".

Para las edades de 12 a 15 años, podrán crear materiales de arte, moda e instrumentos musicales a través de elementos reciclados, experiencias de danza, videojuegos, transmisión de streaming y podcast.

Finalmente, para las edades de 16 a 19 años, los jóvenes tendrán la oportunidad de experimentar con la creación en la fotografía, el audiovisual, el diseño 3D, en intervenciones urbanas, el reporteo de noticias y la botánica.

Toda la información de las fechas, horarios y novedades de Cecrea Arica, puede conocerse a través de sus redes sociales, en Facebook e Instagram.

La ubicación del espacio es pasaje Sangra #357, y se puede tomar contacto a través del correo electrónico: centrodecreacionarica@gmail.com y el número de teléfono +56941873689. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estudiantes de Arica participan en encuentro de teatro escolar
Gremios empresariales se reunieron en Arica para analizar crecimiento económico de Chile
Vecinos no tienen escrituras de sus viviendas sociales hace más de seis años
Nutrida agenda con arte y cultura para las vacaciones de invierno en Arica
Investigan homicidio con arma cortopunzante ocurrido en avenida Argentina
Posta de San Miguel de Azapa inaugura nuevos box de atención
Incautan más de 55 millones de pesos no declarados en Chungará
Realizan mejoras en colector público en calle Chacabuco

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl