En una emotiva y solemne ceremonia, se llevó a cabo la entrega de los Premios Regionales de Arte y Cultura 2025, un evento que se consolida como el máximo reconocimiento a la dedicación, trayectoria e impacto de artistas y gestores culturales en nuestra región.
"Estamos muy contentos de poder realizar una nueva entrega de este reconocimiento que destaca el trabajo de artistas, gestores, gestoras y personas vinculadas a la gestión, los derechos humanos y el patrimonio en Arica y Parinacota", indicó Raúl Calderón, seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La ceremonia, realizada en el Poblado Artesanal, destacó la diversidad de las artes y la gestión cultural, abarcando desde la música con raíces ancestrales hasta el activismo social a través del arte y la memoria.
Este año, los Premios Regionales de Arte y Cultura destacaron el trabajo de la aclamando agrupación musical Markamaru, quienes obtuvieron el Premio a la Trayectoria Artística Cultural Regional.
"Estamos muy contentos de recibir este reconocimiento en nuestra región de Arica y Parinacota, un incentivo que nos da fuerza para seguir trabajando y difundiendo las tradiciones musicales de este territorio por el país y el mundo", indicó Marino Núñez Flores, uno de los músicos fundadores de la agrupación.
En la categoría de Desarrollo Artístico Regional, el premio fue para el destacado músico Martín Romero Zavala, y la Organización de Derechos Humanos "Mujeres, Memoria y Derechos Humanos" fue distinguida por su labor en el Premio Gestión en Derechos Humanos y Equidad de Género.
Por su parte, la directora Pamela Castillo Contreras, recibió el premio a la Gestión Cultural de las Artes y el Patrimonio, mientras que el reconocimiento al Artista o Grupo Emergente fue otorgado al artista visual Víctor García Guillén y la agrupación musical "La Tomaticán".
"Este premio nos incentiva a seguir trabajando y ahora estamos en un proceso para terminar nuestro primer disco y este es un incentivo para seguir creciendo en torno a las artes y la cultura de la región", señaló Fernando Colina, director de La Tomaticán.
Los Premios Regionales de Arte y Cultura fueron establecidos para reconocer y valorar el trabajo de artistas y gestores culturales en el extremo norte del país. A lo largo de los años, este reconocimiento se ha adaptado a través de sus convocatorias incorporando nuevas modalidades, la auto-postulación y nominaciones por terceros.