Proyecto para ordenar juego online divide aguas: Alertan riesgo de efecto contrario a legalización

Fecha : 30/09/2025
• Boletín N.º 14838-03 avanza en el Congreso Nacional.
 

El proyecto de ley (Boletín N.º 14838-03) que busca regular el mercado del juego online en Chile podría terminar produciendo el efecto opuesto al esperado. Un análisis de su contenido advierte que ciertas disposiciones —entre ellas el “período de enfriamiento”, eventuales cargas con efecto retroactivo y un esquema tributario considerado excesivo— podrían empujar a operadores formales hacia la informalidad y desalentar nuevas inversiones.

TRES PUNTOS BAJO LA LUPA

• “Período de enfriamiento”. La medida impone barreras temporales a determinados operadores aun cuando cumplan los requisitos de licenciamiento, segmentando el mercado entre actores “privilegiados” y “diferidos”. Según el análisis, esto afectaría la competencia, la calidad del servicio y el principio de igualdad ante la ley.

• Retroactividad e incertidumbre fiscal. La posibilidad de gravar períodos ya cerrados o introducir cambios impositivos sin aviso previo vulneraría la seguridad jurídica, elevando el riesgo regulatorio y desincentivando la formalización.

• Carga impositiva elevada. Tasas altas, sumadas al IVA sobre apuestas en línea, encarecerían la oferta legal frente a alternativas no reguladas, con probable desviación de la demanda hacia el mercado informal.

LECCIONES COMPARADAS
Experiencias internacionales sitúan la tasa óptima sobre el margen o beneficio del operador en torno al 20%, evitando recargos específicos sobre las apuestas online. Alejarse de estos parámetros se asocia, de forma consistente, con la expansión del juego ilegal.

AJUSTES PROPUESTOS

• Eliminar el “período de enfriamiento” por su efecto discriminatorio y débil justificación técnica.

• Asegurar una transición tributaria predecible y transparente, sin retroactividad y con cronogramas claros.

• Rediseñar el modelo fiscal: fijar un tope de 20% sobre el margen del operador y eximir de IVA las apuestas en línea, en línea con mejores prácticas.

PANORAMA
La legalización efectiva no implica concesiones a la industria, sino reemplazar un mercado fragmentado por un sistema regulado, trazable y eficiente.

Con correcciones de fondo, el Boletín N.º 14838-03 podría convertirse en la base de ese ordenamiento: operadores licenciados, transacciones verificables e ingresos fiscales estables y predecibles para el Fisco. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Preocupación por crisis de natalidad en Chile
Realizan en la Patagonia primera translocación binacional de fauna silvestre entre Chile y Argentina
Chile recibe un récord de más de 5 millones de turistas en 2024
Población de 100 años o más se multiplicará por siete en Chile para 2050
Ofician a La Tercera y El Mercurio tras reclamos por barreras de salida en suscripciones
411 cruceros llegarán a Chile en temporada 2024/2025 superando periodo anterior
Evolución económica y financiera en Chile: Logros y protagonistas clave
Aumenta un 4% recaladas y pasajeros en temporada de cruceros 2023-2024 en Chile

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl