Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025

Fecha : 28/07/2025
• Iniciativa busca reconocer el talento académico y apoyar la formación de jóvenes que forman parte de la cadena logística y portuaria de la macrozona andina.
 

Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia, concluyó la novena edición del programa Becas Puerto Arica 2025, impulsado por Terminal Puerto Arica (TPA) y Empresa Portuaria Arica (EPA).

Esta iniciativa busca reconocer el talento académico y apoyar la formación de jóvenes que forman parte de la cadena logística y portuaria de la macrozona andina.

Durante cinco jornadas, los estudiantes participaron en un completo programa que combinó exposiciones impartidas por profesionales del puerto, enfocadas en diversas áreas operativas, junto con recorridos por instalaciones estratégicas como el parque industrial ZEAP, los sitios de atraque, el terminal y el sector norte.

A esta formación, se sumaron instancias guiadas por instituciones públicas como Aduanas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), quienes aportaron una mirada complementaria sobre su rol en la cadena logística y el comercio exterior.

Estas experiencias les permitieron conocer de cerca la operación portuaria y el impacto del comercio exterior en la región.

Daniel Romero, subgerente de Personas y Sostenibilidad de TPA, afirmó que "el objetivo principal de este programa de becas es fortalecer la integración del puerto con la macroregión andina, recibiendo a estudiantes de Perú y Bolivia para que conozcan de cerca nuestras operaciones. Más allá de lo teórico, buscamos que vivan la experiencia práctica, se vinculen con las distintas áreas operativas y comerciales, y aprendan del rubro portuario directamente de quienes trabajan día a día en él".

Jorge Cáceres, gerente general de Empresa Portuaria Arica, destacó la iniciativa "es especialmente significativa y desafiante para el puerto, porque materializa la integración con nuestros países vecinos. Puerto Arica vive la integración día a día: las cargas que transitan por aquí son fruto del comercio exterior boliviano y del sur de Perú. Hoy tuvimos la oportunidad de compartir con estudiantes de ambos países que están iniciando o finalizando sus carreras, y que en el futuro serán empresarios, gerentes de transporte, logística o comercio exterior. Parte fundamental de su formación fue conocer nuestras operaciones y vivir de primera mano cómo se gestionan las cargas que conectan a la macrozona andina, generando lazos que perdurarán en el tiempo y que nos impulsan a seguir mejorando para potenciar el desarrollo del comercio exterior en la región".

Ariana Colque, estudiante de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, Perú, comentó que su experiencia en el puerto “ha sido muy enriquecedora. No sólo pude conocer sus instalaciones, sino también aprender la parte teórica y comprender en la práctica cómo funciona su operación. Fue una oportunidad única para descubrir cosas nuevas y valorar la importancia del trabajo portuario en un entorno tan hermoso como este".

Octavio Aguilar, estudiante proveniente de Bolivia, señaló que "esta beca me permitió descubrir un mundo completamente nuevo. Como boliviano, fue mi primera oportunidad de conocer un puerto y comprender sus operaciones, procesos de almacenaje y logística. Ha sido una experiencia única que, como estudiante de Comercio Internacional, ha aportado enormemente a mi formación académica. Agradezco profundamente los conocimientos compartidos por los profesionales que trabajan día a día en el puerto".

Con nueve años de historia, Becas Puerto Arica se consolida como una de las iniciativas más significativas en materia de apoyo educativo y vinculación con la comunidad internacional, reafirmando el compromiso de TPA y EPA con el desarrollo sostenible y la integración regional. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Habilitan manga de conducción y manejo para la ganadería camélida en Guacoyo
Eminencias de la arqueología latinoamericana se dieron cita en Arica
Hospital de Arica realizó por primera vez una resonancia magnética cardíaca
“Federico el Niño Poeta†llenó el Teatro Municipal de Arica
Aprueban fondos para proyectos de deporte, cultura, adulto mayor y seguridad en Arica y Parinacota
Comenzó torneo de fútbol playa femenino en Arena Las Machas
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Cerca de 4.000 personas podrán activar Pase Cultural en Arica y Parinacota

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl