El Consejo Regional (CORE) de Arica y Parinacota, presidido por el gobernador Diego Paco, aprobó, por unanimidad, destinar 1.070 millones de pesos para financiar las consultorías para el diseño del nuevo centro oncológico, proyecto que será ejecutado por el Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP).
La consejera Romina Cifuentes, presidente de la Comisión de Salud, dio lectura al acta en que dicha instancia dio la recomendación favorable para la entrega del financiamiento. Sus colegas, previo a la votación, reconocieron el trabajo realizado por las funcionarias y funcionarios del SSAP para sacar esta iniciativa en tiempo récord.
Asimismo, valoraron el activismo realizado por la agrupación de pacientes oncológicos, cuya presidente es Rosa Vilches, que puso de relieve la urgencia de contar con este establecimiento para evitar que las personas con cáncer tengan trasladarse al Centro Oncológico del Norte, en Antofagasta, para recibir el tratamiento de radioterapia.
La directora del SSAP, Patricia Sanhueza, agradeció a los consejeros y al gobernador regional por aprobar estos fondos y también reconoció el apoyo de la Municipalidad de Arica y de la Seremi de Bienes Nacionales para obtener el terreno en donde se emplazará el edificio.
“Ahora, sigue hacer el convenio con el Gobierno Regional y empezar los procesos de licitación para llamar a las especialidades y robustecer el diseño. Tenemos un tiempo aproximado de 15 meses para tener la arquitectura, la seguridad, el impacto vial, entre otras, para orientar la ejecución de las obras civiles”, comentó la personera.
El centro oncológico de Arica será un edificio con zócalo y cuatro pisos, con una superficie construida de 8.624 metros cuadrados, con 26 boxes, 15 sillones para quimioterapia, un gimnasio de rehabilitación y cuatro salas de procedimientos, además de un acelerador lineal para radioterapia, escáner, resonador magnético y un spect/CT que permite hacer exámenes diagnósticos de medicina nuclear.