Hospital regional de Arica cuenta con nuevo equipamiento en banco de sangre y laboratorio clínico

Fecha : 05/02/2025
• Esta mejora permite triplicar la cantidad de exámenes procesados en el recinto.
 

Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes y optimizar los procesos de diagnóstico y tratamiento, el Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), junto con el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, incorporaron un avanzado equipamiento en el banco de sangre y laboratorio clínico del establecimiento.

La inversión en esta tecnología de última generación permitirá un procesamiento más eficiente de muestras y donaciones de sangre, lo que incrementará significativamente la precisión y rapidez en los diagnósticos médicos.

El nuevo equipamiento incluye sistemas automatizados para la gestión de muestras, equipos de análisis de sangre de alta capacidad y tecnologías para la conservación de unidades sanguíneas. Estas herramientas no sólo optimizarán los tiempos de espera, sino también reducirán el riesgo de errores humanos, beneficiando particularmente a pacientes en situaciones críticas.

Magdalena Gardilcic, médica jefa del centro de sangre norte del hospital, destacó que, desde el 1 de octubre del 2023, el Centro de Sangre Zona Norte de Chile está operando con el objetivo abastecer, principalmente, a Arica e Iquique y, en ocasiones, a otras regiones, mediante envíos aéreos de hemocomponentes como glóbulos rojos, plaquetas y plasma, en caso de necesidad. “Este sistema de distribución ha sido posible gracias a la alta tasa de donantes voluntarios altruistas en la región, que alcanza el 56.5%, mucho más alta que el promedio nacional, que varía entre el 35% y el 38%”, concluyó.

En cuanto a la infraestructura, Gardilcic indicó que se llevó a cabo una reestructuración organizativa, manteniendo igual el proceso de recepción y extracción de sangre, pero modernizando y centralizando los laboratorios para su procesamiento, lo que permitió habilitar un gran laboratorio con espacios adecuados.

“Esta iniciativa busca garantizar la máxima seguridad en la sangre, mediante estudios avanzados para detectar patógenos bacterianos y virales. Estamos trabajando con estándares globales, lo que asegura transfusiones de alta calidad. Además, los comités de medicina transfusional, con el apoyo del subdirector médico y los jefes de servicios, supervisan el uso adecuado de los componentes sanguíneos y los indicadores de seguridad. Este hospital ha superado la norma nacional durante los últimos dos años, facilitando el proceso de transfusión. Actualmente, el proyecto de modernización se ha completado y solo resta definir los convenios con Iquique para el traslado de la sangre, cuyo financiamiento correrá a cargo del servicio de salud que solicite los componentes”, manifestó la médica.

Por su parte, María Francisca Arellano, directora técnica del laboratorio clínico, destacó que el proyecto, que ha alcanzado un 89% de avance, permitió la implementación de mejoras tecnológicas mediante la renovación del equipamiento y la remodelación de las instalaciones, en áreas como química clínica, marcadores tumorales, hormonas y drogas terapéuticas. Anteriormente, estás áreas estaban distribuidas en distintas unidades, pero ahora se han reorganizado en un laboratorio central que unifica todos los procesos, optimizando el flujo de trabajo y permitiendo un procesamiento más eficiente de las muestras desde su recepción hasta la validación de los resultados.

Respecto a los beneficios de esta mejora, la profesional sostuvo que se ha logrado una mayor rapidez en la obtención de resultados. Mientras antes los equipos realizaban 340 pruebas por hora, ahora, pueden procesar 1.200, triplicando la cantidad de exámenes procesados simultáneamente en el laboratorio.

El equipamiento fue adquirido tras una exhaustiva evaluación de las necesidades del establecimiento. Con este paso, el SSAP y hospital de Arica reafirmaron su compromiso con la innovación tecnológica y el bienestar de la comunidad, mejorando los procesos fundamentales en la atención médica.

 
 
 
  Más Publicaciones
Con cerca de mil turistas recala por primera vez en Arica crucero Silver Ray
Hospital regional de Arica cuenta con nuevo equipamiento en banco de sangre y laboratorio clínico
Con 120 cámaras comunitarias contará el valle de Lluta
Aumentan un 41% garantías Corfo a créditos en Arica y Parinacota
Más de 200 visitantes tuvo feria de emprendimiento de jóvenes de Arica
Mejoran conectividad en jardines infantiles de Arica y Parinacota con antenas satelitales
Informalidad laboral en Arica y Parinacota cae al 29,6% marcando mínimo histórico post pandemia
Masonería de Arica conoce ejes de trabajo de nueva gestión municipal

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl