MĂĄquina de rayos X delata a traficante de drogas en complejo fronterizo Chacalluta

Fecha : 02/10/2024
‱ Funcionarios de Aduanas incautan, en dos procedimientos, pasta base, cocaína y ketamina.
 

Este domingo, en el Complejo Fronterizo Chacalluta, un equipo de funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas realizó una operación de fiscalización que tuvo como resultado la incautación de una significativa cantidad de drogas.

Durante la revisión de los equipajes de pasajeros procedentes desde Tacna, Perú, una funcionaria de la Aduana Regional de Arica seleccionó para revisión a uno de los viajeros. Al pasar las pertenencias del peruano G.V.R. en la máquina de rayos X, se detectaron formas anómalas, lo que llevó a una inspección más detallada.

En la revisión, se encontraron cinco paquetes rectangulares escondidos dentro de sus pertenecías. Tras realizar las pruebas de campo con un analizador de partículas, se confirmó que tres de los paquetes contenían pasta base de cocaína con un peso de 4 kilos 120 gramos y los otros dos paquetes contenían clorhidrato de cocaína con un peso bruto total de 2 kilos 100 gramos.

KETAMINA
A este caso se sumó otro procedimiento ocurrido a mediados de septiembre, cuando, en el mismo complejo fronterizo, se detectó al chileno G.A.U.N. escondiendo 3 paquetes de ketamina adosados a sus piernas, cuyo peso alcanzó 920 gramos. El sujeto viajaba en un taxi y fue seleccionado en base a los perfiles de riesgo.

Estos hechos fueron informados a la Fiscalía de Arica y las sustancias incautadas, los sospechosos y los medios de prueba fueron entregados a Carabineros para su custodia y posterior investigación.

El director regional de la Aduana de Arica, Luis Zárate, destacó la importancia de estos procedimientos en Chacalluta y elogió la labor de los funcionarios: “Es un claro ejemplo del compromiso y la dedicación de nuestros equipos en la lucha contra el tráfico de drogas. La detección e incautación de estas sustancias ilícitas no sólo protege a nuestra sociedad, sino que también envía un mensaje claro a quienes intentan utilizar nuestras fronteras para actividades delictivas".

Además, Zárate subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional en estos casos. "La coordinación con otras entidades, como Carabineros y el Ministerio Público, es fundamental para asegurar que estos delitos sean perseguidos y sancionados adecuadamente. Nuestro objetivo es mantener nuestras fronteras seguras y libres de actividades ilícitas, y este tipo de operativos son esenciales para lograrlo", concluyó.

Esta operación resalta la eficacia del Servicio Nacional de Aduanas y pone de manifiesto la importancia de la tecnología y la capacitación continua de los funcionarios para enfrentar los desafíos del crimen organizado. La detección temprana y la respuesta rápida son cruciales para prevenir que estas sustancias lleguen a las calles y afecten a la comunidad. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Independiente Purranque se corona en Arica como campeĂłn nacional de fĂștbol rural
Emprendedoras exponen en Mall Plaza Arica
Arica fue sede de campeonato internacional de vĂłley masculino y femenino
Uno de cada cuatro viajes en Arica se realiza a pie o en bicicleta
Puerto de Arica bautiza su nueva grĂșa como Codpa
Con feria y pasacalle comienza el Mes de la Mujer Afrodescendiente en Arica
150 deportistas participaron de Posta Morro Run Fest
Inauguran primer monoposte inteligente para reforzar seguridad en parque Carlos Ibåñez

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl