Funcionarios de Conadi Arica y Parinacota en paro indefinido

Fecha : 22/05/2024
• Movilización de Anfuco se fundamenta en la falta de personal que existiría durante 16 años.
 

Desde el jueves 16 de mayo la Asociación Nacional de Funcionarios de Conadi (Anfuco) de Arica y Parinacota se mantiene en paro indefinido debido a la falta de personal en la oficina regional donde se concentra la mayor cantidad de población aymara de Chile.

De acuerdo a la primera carta que la Asociación envió a la dirección nacional, en los últimos 16 años, se han acogido a retiro o jubilación un total de nueve profesionales y técnicos, quedando en la actualidad 24 para todas las gestiones que debe realizar la institución y para ejecutar un presupuesto que ha aumentado en 420%, esto específicamente en los fondos regulares que son el de Tierras y Agua, Desarrollo y Cultura.

El presidente regional de Anfuco, Juan José Alvial Ramírez, manifestó que esto ha perjudicado la salud de los funcionarios, con jornadas maratónicas para lograr cumplir con las metas que establece Conadi.

“En 2008, teníamos 800 millones de presupuesto y, este año, son más de 4.000 millones. Nos aumentan el presupuesto y seguimos con la misma gente e, incluso, en algunos fondos, con menos personal. Se ha visto mucho, en las mujeres del servicio, licencias por estrés y por acoso, porque las cambian mucho de unidades, sin poder sentirse estables. A la dirección nacional de Conadi no le importa cómo quedan los funcionarios para poder cumplir sus metas, nosotros lo hacemos, porque si no nos bajan los sueldos. En noviembre y diciembre, los funcionarios salen de la oficina a las 10 de la noche. Un funcionario debe realizar licitaciones, evaluarlas, seguirlas, y también ver los concursos y ser contraparte de ellos”.

Conadi respondió ofreciendo la contratación urgente de un profesional por tres meses, la contratación, en junio, de una persona sin especificar si es técnico o profesional, la posibilidad de priorizar la contratación de un profesional en agosto, la contratación de un chofer y la “solución posible” de un ascenso de grado notificado en noviembre que aún no se materializa para una funcionaria de 60 años.

Todas estas propuestas fueron rechazadas por Anfuco y se mantendrán en paro indefinido hasta que, por lo menos, envíen seis profesionales de manera inmediata y por todo el año. “Si esto no avanza de manera positiva comenzarán a parar otras regiones. El problema de nosotros es que si se retira alguien acá, ese cupo después aparece a nivel central”, advirtió Alvial. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Invertirán más de $28 mil millones en ruta que une valles de Azapa y Lluta
Enfermera del Hospital de Arica logró primer lugar en Campeonato Panamericano de Ciclismo
Centro de Arica con nueva cara con plan de iluminación
Millonaria incautación de cigarrillos y químicos agrícolas en paso fronterizo Chungará
Cecrea Arica tiene nueva programación en arte, bienestar, ciencia y tecnología
Mejorarán alumbrado público de costanera desde el Polyvan hasta calle Chacabuco
Intensifican multas a vehículos estacionados en veredas de Arica
Estudiante de Arica que quiere tener taller mecánico para mujeres ganó beca de estudios

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl