Schmeling Salas recibió Premio a la Trayectoria en Cultura Margot Loyola Palacios 2023

Fecha : 18/09/2023
• Músico ariqueño obtuvo galardón entregado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que destaca a artistas por su legado en el ámbito tradicional y popular chileno.
 

El destacado músico Schmeling Salas Sepúlveda obtuvo el premio VIII Premio a la Trayectoria en Cultura Margot Loyola Palacios 2023, galardón entregado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que reconoce anualmente a personas, representantes de colectivos o agrupaciones con destacada trayectoria en la creación, formación e investigación en cultura tradicional y patrimonio inmaterial y que se entrega cada 15 de septiembre en el Día Nacional de la Cultura Tradicional y Popular Chilena.

Reconocido cultor de música andina y tradicional, sus raíces provienen del poblado de Mocha de la quebrada de Tarapacá, realizando una larga trayectoria artística en Arica y Parinacota. Creador y compositor de música andina para ámbitos ceremoniales y populares. Destacado músico e intérprete de zampoñas, quenas, tarkas, lichiwayus, charango, guitarra, bajo electrónico, cuatro, triple y percusiones.

La ceremonia de premiación se realizó en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda y premió, además, a la investigadora, maestra y gestora cultural, Sylvia Gutiérrez Barrales (Región del Bío Bío); el músico campesino de tradición familiar, Prefiterio Mena Méndez (Los Lagos) y la Escuela Rural de Quilquico (Los Lagos), institución que se ha convertido en un referente local en la promoción de un aprendizaje basado en el patrimonio cultural, el arte y el medioambiente.

Los distinguidos, en esta octava edición, recibieron el premio de manos de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, quien estuvo acompañada por las subsecretarias de las Culturas y las Artes, Noela Salas, y del Patrimonio Cultural (s), Valentina Latorre. El galardón se entregó en el marco del Día Nacional de la Cultura Tradicional y Popular Chilena, que se celebra el 15 de septiembre de cada año.

"El Premio Margot Loyola representa el compromiso del Estado y el Ministerio de las Culturas en pos de resguardar, difundir y transmitir la tremenda diversidad de expresiones y prácticas que conforman la cultura tradicional y popular de nuestro país. Pero estos esfuerzos no se agotan ahí. A este reconocimiento se suman, por ejemplo, el Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial, el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial, y el programa Tesoros Humanos Vivos", dijo la ministra Carolina Arredondo.

Osvaldo Cádiz, director académico de la Academia Nacional Margot Loyola Palacios, también expresó: "Margot siempre soñó esto. Que en este espacio tuviera cabida ese Chile oculto y secreto que no siempre vemos o lo desconocemos. A través de la ministra agradezco a todo el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para que cada año elegimos a todos aquellos que merecen reconocidos con este premio y que representan a distintos rincones del país".

Desde su primera entrega el año 2016, el Premio Margot Loyola ha reconocido a 20 exponentes entre personas y agrupaciones. Entre ellos destacan el Conjunto Folklórico Cuncumén, la Familia Madariaga, Rodomiro Huanca, Alfredo Tuki Pate y Ruth Chavarría. El 2022 el reconocimiento recayó en: Ernesto Antonio Bravo Valdivia, María Ester Zamora, y José Eleazer Muñoz Contreras.

Fotos: Mario Ruiz/Ministerio de las Culturas 

 
 
 
  Más Publicaciones
Puerto de Arica bautiza su nueva grúa como Codpa
Con feria y pasacalle comienza el Mes de la Mujer Afrodescendiente en Arica
150 deportistas participaron de Posta Morro Run Fest
Inauguran primer monoposte inteligente para reforzar seguridad en parque Carlos Ibáñez
Consejo Regional aprueba histórica inversión para Putre
Aprueban financiamiento para construcción de un nuevo espacio público en Barrio Jallalla
Concluye evaluación de proyectos al Fondo de Medios 2025 en Arica y Parinacota
Inauguran obras de conservación en la posta rural de Ticnamar

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl