Exposición itinerante de Cultura Chinchorro en Cuya hasta fin de mes

Fecha : 17/03/2023
• Muestra preparada por el Museo Nacional de Historia Natural con el apoyo de la Corporación Chinchorro Marka entrega una mirada profunda y detallada de este Patrimonio de la Humanidad.
 

Hasta el viernes 31 de marzo, estará disponible, para ser visitada, la exposición itinerante “Chinchorro Trascender a la Muerte” preparada por el Museo Nacional de Historia Natural y que cuenta con el apoyo de la Corporación Chinchorro Marka, ubicada en el Espacio Cultural Chinchorro en Cuya, Camarones.

La muestra, que ya estuvo presente en el Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá y en la ciudad de Vicuña, tiene como objetivo entregar una mirada profunda y detallada sobre la Cultura Chinchorro, una de las más antiguas que ha poblado nuestro territorio y que fue declarada Patrimonio Mundial por Unesco en 2021.

Además, se puede realizar un recorrido desde los primeros descubrimientos, excavaciones, su complejo tratamiento mortuorio, las enfermedades que padecieron, su modo de vida, los animales y paisajes que los rodearon, así como parte de sus herramientas de la vida cotidiana y pone en realce la importancia que tiene Chinchorro para las localidades de Arica y Camarones, tanto en la preservación de costumbres ancestrales como en la identidad regional.

Para la presidente del directorio de la Corporación Chinchorro Marka, Marieta Ortega Perrier, esta exposición “refleja la importancia de la labor de una entidad que reúne a distintas instituciones ariqueñas y coordina las iniciativas en favor de la difusión de la Cultura Chinchorro, en este caso, con el Museo de Historia Natural. Es una oportunidad para compartir con la comunidad regional los avances de la tecnología aplicada a la arqueología”.

HORARIOS
La exhibición puede ser vista de manera gratuita en el Espacio Cultural Chinchorro, ubicado en Avanzada de Cuya sin número, de 10:30 a 19:00 horas de martes a domingo. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Lanzan iniciativa de agricultura orgánica para Arica y Parinacota
Instalan torre y estanque que mejorará acceso al agua potable de 368 familias de San Miguel de Azapa
Chacalluta tendrá unidad operativa de la Fiscalía para investigar delitos transnacionales
Niños del Hospital Regional de Arica recibieron terapias de risa y magia
Más de 800 concejales reunidos en congreso nacional en Arica
Investigan homicidio con arma cortopunzante en población Rosa Esther de Arica
Piden a Ministerio del Interior un delegado especial para erradicar Cerro Chuño
Incautan aves exóticas protegidas en domicilio de Alto Hospicio

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl