Aprueban en primer trámite proyecto de ley que permitirá cese de Fundición Ventanas

Fecha : 19/10/2022
• Sala de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que modifica la Ley N°19.993 para permitir el tratamiento de los minerales de la pequeña y mediana minería de Enami en otras instalaciones de Codelco Chile.
 

Con 100 votos a favor, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto presentado por el Ejecutivo, que modifica la Ley N°19.993 para permitir el tratamiento de los minerales de la pequeña y mediana minería de Enami en otras instalaciones de Codelco Chile.

Tras esta votación, el proyecto pasa a segundo trámite constitucional y será visto por la Comisión de Minería y Energía del Senado.

Al finalizar la sesión, la ministra de Minería, Marcela Hernando, agradeció el apoyo de la cámara, asegurando que "le hace bien a la calidad de vida de toda la gente de Quintero y Puchuncaví".

Asimismo, puntualizó que el proyecto aprobado no perjudicará la labor de pequeños y medianos mineros, ya que "eso va a seguir exactamente como hasta el día de hoy, inalterable, no afectará las distancias de transporte, ni en los fletes. Porque el poder de compra sigue funcionando donde mismo. Luego está el proceso de la fundición, que hoy día arroja 10.000 toneladas de dióxido de azufre al año sobre la población de Quintero y Puchuncaví".

Respecto a las condiciones que explican este cese, la ministra comentó que "sabemos que (Fundición Ventanas) no es el único contaminante. Son muchos otros contaminantes y diferentes empresas, pero en materia de dióxido de azufre, Codelco contribuye con el 68% de todo el material y también con el material particulado. Por lo tanto, es un alivio para la ciudadanía de esa bahía el dejar de tener esta contaminación por dióxido de azufre".

Sobre las condiciones laborales de los trabajadores de la Fundición, Hernando sostuvo que "los trabajadores, los representantes de los sindicatos, tanto de los trabajadores directos como de los contratistas, fueron parte de la mesa que negoció el cómo se iba a hacer esta ley. Y esta ley no fue presentada aquí en el Parlamento hasta que esos acuerdos no estuvieron firmados. Los trabajadores directos firmaron con Codelco, un acuerdo de transición justa el día 1 de agosto y esta ley acorde con ello, ingresó el 9 de agosto. Los trabajadores contratistas firmaron el 27 de septiembre, por lo tanto, damos tranquilidad respecto de que va a haber una transición justa para cada trabajador y trabajadora".

De esta manera, División Codelco Ventanas conservará el poder de compra de Enami, garantizando el procesamiento de los productos de pequeños y medianos productores fuera de Ventanas. Asimismo, continuará con las operaciones de la refinería. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Chile recibe un récord de más de 5 millones de turistas en 2024
Población de 100 años o más se multiplicará por siete en Chile para 2050
Ofician a La Tercera y El Mercurio tras reclamos por barreras de salida en suscripciones
411 cruceros llegarán a Chile en temporada 2024/2025 superando periodo anterior
Evolución económica y financiera en Chile: Logros y protagonistas clave
Aumenta un 4% recaladas y pasajeros en temporada de cruceros 2023-2024 en Chile
Chile y Bolivia implementan certificación fitosanitaria electrónica para productos agrícolas
Chile es el mejor destino de turismo aventura y romántico de Sudamérica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl