Elisa Loncón realiza conversatorio con representantes de pueblos originarios

Fecha : 12/10/2021
• La presidente de la Convención Constituyente destacó que Arica sea una región plurinacional y plurilingüista.
 

“En Arica hay plurinacionalidad y plurilingüismo”, fueron las palabras de la presidente de la Convención Constituyente, Elisa Loncón, en el marco del conversatorio realizado con los pueblos originarios en el Parque Centenario, cuyo objetivo es la participación ciudadana para la redacción de la nueva Carta Fundamental.

En la oportunidad, se abordaron una serie de temas que apuntan a cambiar la forma de ver a los pueblos indígenas, con el propósito de recoger los sueños, propósitos y anhelos para un Chile mejor, lograr la igualdad entre hombres y mujeres, instalando un país plurinacional.

“En el ex Congreso Nacional, la Convención Constitucional instala el debate sobre la plurinacionalidad, sobre la paridad, la descentralización, la presencia de todas las diversidades y, en realidad, este conversatorio y reunión de la mañana con los pueblos originarios, fue agradable y permitió conectar la discusión de la Convención con la realidad de los territorios”, indicó Loncón.

Dentro de las propuestas que se mencionaron en el conversatorio, fue el cambiar la forma de hacer televisión, por algo más educativo. En lo político, tener escaños reservados en el parlamento y contar con representación, de esta forma, visibilizar a los pueblos Aymara, Quechua, Mapuche y los Afrodescendientes.

La jornada fue una oportunidad única e histórica para proponer ideas y propuestas las que serán discutidas en la Convención, la que a futuro se convertirá en la nueva Constitución redactada en democracia.

PUEBLOS ORIGINARIOS
Representantes de los pueblos originarios destacaron la jornada, la cual permitió un dialogo franco y directo con la presidenta de la Convención, quien respondió a todas las inquietudes y planteó la necesidad de construir en conjunto la nueva Carta Magna que guiará los destinos de Chile.

“Es un orgullo Mapuche, la presidenta va a ser parte de la redacción de esta nueva Constitución y tenerla en la región de Arica y Parinacota y compartir con ella fue una gran oportunidad. Propusimos temas importantes para que puedan ser incluidos de alguna forma en la nueva constitución”, señaló Juan Domingo Coñoman, presidente asociación Mapuche Pikun Arica.

Para el presidente de la asociación quechua de Arica, Carlos Angulo Vergara, el despliegue territorial que realizó Loncón fue muy acertado para comenzar esta confianza entre los pueblos, “creo que en la relación transversal que debe tener nuestra presidenta con todos los convencionales, ya sean de derecha o izquierda, debe mantenerse el buen diálogo. Esto demuestra el interés en mejorar y que nuestro pueblo mejore su calidad de vida”.

La yatichiri Ana Paola Quispe señaló que, “Elisa Loncón ha tenido la oportunidad de visitar nuestra región y escuchar nuestras demandas, la que ha sido su tónica durante todo su periodo de presidenta de la Convención y nosotros como Aymaras le agradecemos la venida”.

CONSTITUYENTES
“Este fin de semana, es un fin de semana que vamos a recordar como región como un hito histórico en el proceso constituyente, ha sido el inicio de las semanas territoriales que forman parte de ahora en adelante de este proceso constituyente, donde cada uno de nosotros, una vez al mes vamos a estar en nuestros distritos, trabajando de la mano en todo el territorio para la construcción de esta nueva Constitución”, destacó la constituyente Carolina Videla Osorio, quien agregó que la presidente de la Convención pudo recibir y llevarse los sueños de quienes habitan este territorio.

Por su parte, el convencional Jorge Abarca enfatizó que no es casualidad que la convención constitucional mire a Arica, “primero en las comisiones y ahora con la visita de la presidenta Elisa Loncon, podemos aportar desde el abandono del centralismo, desde la lucha que damos por la naturaleza, la falta de especialistas médicos, cómo vivimos la pluriculturalidad, entre tantos otros temas”. Abarca manifestó la invitación es a participar, “todo Arica y Parinacota debe dejar su marca en la nueva constitución y estamos trabajando para llegar a cada rincón y persona del territorio”.

Entre tanto, el convencional de escaños reservados, Luis Jiménez, resaltó la importancia de este momento para el trabajo de la convención. “Kamisaraki jilatanaka kullakanaka, quisiera valorar especialmente la venida de la lamngen Elisa Loncon por haber elegido la Región de Arica y Parinacota para iniciar las semanas territoriales, donde invitamos a todas las personas, a las organizaciones, comunidades a participar e informarse, porque ya viene la etapa de formulación de normas constitucionales”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estudiantes de Arica participan en encuentro de teatro escolar
Gremios empresariales se reunieron en Arica para analizar crecimiento económico de Chile
Vecinos no tienen escrituras de sus viviendas sociales hace más de seis años
Nutrida agenda con arte y cultura para las vacaciones de invierno en Arica
Investigan homicidio con arma cortopunzante ocurrido en avenida Argentina
Posta de San Miguel de Azapa inaugura nuevos box de atención
Incautan más de 55 millones de pesos no declarados en Chungará
Realizan mejoras en colector público en calle Chacabuco

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl