Tras seis meses Arica vuelve a etapa de preparación

Fecha : 20/07/2021
• El pasado 14 de enero fue la última vez que la comuna estuvo en fase 3.
 

A partir de hoy martes 20 de julio, desde las 5:00 horas, Arica inició la esperada Fase 3 (preparación), en la cual había estado anteriormente el 14 de enero pasado. La comuna avanzó tras estar, desde el 17 de junio, en Fase 2 (transición).

Al respecto, la seremi de Salud, Beatriz Chávez Vicentelo, valoró la medida, pero, a la vez, indicó el tremendo desafío y la responsabilidad de los ariqueños para seguir avanzando: “Entramos a Fase 3 o Preparación gracias a nuestros indicadores y al apoyo de la comunidad, quiero señalar que esto es un trabajo de todos, del comercio, la gastronomías, el turismo, nos han enviado protocolos, estudios, hemos sostenido reuniones porque sabemos que es una de las mejores medidas para reactivar nuestra economía, pero siempre cumpliendo las medidas sanitarias, esto significa que el público debe auto cuidarse, y especialmente decir que deben vacunarse porque es indispensable para sacar provecho a la Fase 3, tener el ciclo completo de las dos vacunas”.

Puso énfasis en que la mayor libertad y beneficios conlleva una tremenda responsabilidad y la clave es cuidarse entre todos para avanzar a la Fase 4.

Entre tanto, el delegado presidencial, Roberto Erpel Seguel, aseguró que el anuncio reconoce a quienes de manera responsable y solidaria completaron el esquema de vacunación: “La Fase 3 significa mayores libertades mediante el Pase de Movilidad para quienes tienen sus dos vacunas anti covid, tanto en semana como fines de semana y feriados, pero esto implica un grado mayor de responsabilidad”.

Por su parte, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, señaló que “es una tremenda noticia para Arica, estamos en fase tres y es súper bueno para la ciudad. Lo importante hoy día es no relajarnos, seguir reforzando cada vez más aquellas medidas de autocuidado. Lavado de manos, mascarilla vacunación y cada una de las acciones que podamos hacer”.

Espíndola agregó que el avanzar es importante porque “estoy seguro que nadie en Arica quiere retroceder nuevamente a una fase dos o a una cuarentena, perdiendo los privilegios que hemos ido logrando en medio de esta pandemia que nos afecta como ciudad. Miremos lo que está pasando en otras ciudades del país, cómo siguen avanzando en torno al autocuidado que podemos tomar y tener cada una de las personas que viven acá”.

BUENOS INDICADORES
Esta medida se logró, porque la comuna logró buenos indicadores epidemiológicos, según lo señalaron las autoridades del Ministerio de Salud.

Para el comercio y la gastronomía local es una excelente noticia, ya que es una consecuencia del buen comportamiento que ha tenido la población tanto en lo que se refiere a vacunarse como en los cuidados, lo que ha permitido bajar la cantidad de contagios, el porcentaje de positividad, y en general la mayoría de los indicadores que considera el Ministerio de Salud para estos efectos.

Esta medida elimina las restricciones del fin de semana y también aumentan los aforos, especialmente en interiores, lo cual hace que sea muy atractivo, particularmente, para la industria gastronómica, ya que le va a permitir trabajar los fines de semana.

FASES
Cabe señalar que Arica, durante la pandemia, ha tenido cuatro fases de Cuarentena, cuatro fases de Transición y una fase anterior de Preparación que tuvo corta duración. Recordar que la fase de Transición que se vivió hasta este lunes 19 de julio, había comenzado el pasado 17 de junio.

Para avanzar a la Fase 4, de Apertura Inicial, se debe avanzar en el auto cuidado de la comunidad y el compromiso de completar el ciclo de vacunación con las dos dosis, para, de esta forma, seguir bajando los índices de incidencia de la pandemia. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región
Mario Moya: "Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible"
Entregan nuevos subsidios para modernizar taxis colectivos en Arica
Capacitan a mujeres de Arica en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento
Buscan mejorar control en frontera Chile-Bolivia por tráfico de personas y falsificación documental

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl