Elaboran diagnóstico con efectos provocados por el Covid-19 en Arica

Fecha : 10/09/2020
• Consejo Comunal de Seguridad Pública abordó temas como cesantía, comercio informal y violencia intrafamiliar, entre otros.
 

Porque el coronavirus, definitivamente, cambió la realidad de la comuna, el Consejo Comunal de Seguridad Pública elaboró un diagnóstico sobre los efectos provocados por la pandemia.

El trabajo encabezado por la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh) permitirá elaborar políticas públicas con pertinencia local y servirá de base para la elaboración de un nuevo plan comunal para el periodo 2021-2024.

“Tenemos que cambiar las estrategias de seguridad pública y actuar de acuerdo a como están ocurriendo los delitos y las incivilidades en pandemia. Además, tenemos que considerar el comportamiento de dimensiones como la pobreza, la cesantía y la salud mental, para elaborar políticas que nos permitan actuar de manera más efectiva”, dijo el alcalde Gerardo Espíndola.

Por su parte, la encargada de la Dipreseh, Claudia Hermosilla Railén, cree que “los efectos provocados por el Covid-19 deben ser abordados de una manera integrada. Aunque algunas actividades las hacen los servicios desde sus competencias, hay políticas que se deben realizar de manera conjunta para optimizar la inversión de recursos”.

COMISIONES
La Comisión de Pobreza y Cesantía abordó temas relacionados con el comercio informal, aumento en la tramitación del Registro Social de Hogares y desocupación. En torno a este último fenómeno, la encargada de la Dipreseh informó que la Oficina Municipal de Intermediación Laboral experimentó una significativa alza en sus atenciones.

Con cifras aportadas por la tercera Comisaría de Carabineros y la Fiscalía Regional, la Comisión de Delincuencia e Incivilidades expuso temas de migración, robos con intimidación, robos en lugar no habitado y violencia intrafamiliar.

El diagnóstico elaborado por el Consejo Comunal de Seguridad Pública también dejó en evidencia, las llamadas registradas en el fono denuncias del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, que dan cuenta de la violencia intrafamiliar sufrida por mujeres, adultos mayores y niños de nuestra ciudad. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estudiantes de Arica destacan en Olimpiadas Nacionales de Ciencias y Matemáticas
Barrio Comercial Baquedano refuerza su identidad con sello distintivo
Garantizan transporte gratuito en zonas rurales y aisladas de Arica y Parinacota durante elecciones
Arica se llenará de suspiros con primer Festival de Boleros 2025
Proyecto tecnológico busca impulsar el cultivo de paltos, cítricos y berries en el valle de Lluta
Dan luz verde para la ejecución de obras de iluminación y televigilancia en tres barrios de Arica
Inauguran sendero turístico en zona alta de Putre
Artesanos de Arica celebran su día con feria y pasacalle

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl