En el marco del programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, un total de 21 locales del Barrio Comercial y Gastronómico Baquedano recibieron el sello distintivo de socios, que los identifica como parte activa de esta organización comunitaria.
La entrega se realizó durante un recorrido por el sector junto a la presidente del barrio, Andrea Castillo Salazar; el seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga Verdugo; Carlos Martínez Vega, director regional de Sercotec; Luis Alberto Duarte Pardo, director regional de Sernatur; y representantes de la seremi de Seguridad Pública y de Fomento Productivo de la Municipalidad de Arica, quienes destacaron el trabajo colaborativo que caracteriza a este polo comercial.
Este reconocimiento forma parte de la mesa de trabajo del programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, que busca mejorar la oferta y el entorno urbano, promoviendo la asociatividad entre los pequeños negocios que dan vida a los barrios tradicionales del país.
“Este barrio se creó en 2020 por un tema de seguridad, ya que hubo mucho vandalismo anteriormente y decidimos organizarnos. Desde ahí, se han integrado 21 socios, muchos de ellos con más de un local en el sector. Todos deben estar formalizados y tener voluntad de trabajar colectivamente, porque sólo en conjunto podemos solucionar problemas y apalancar recursos para seguir creciendo”, explicó Andrea Castillo Salazar, presidente del Barrio Comercial y Gastronómico Baquedano.
Durante el recorrido, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga Verdugo, destacó la importancia de la asociatividad y el fortalecimiento de los espacios comerciales locales. “El trabajo conjunto que están realizando los locatarios del Barrio Baquedano junto a Sercotec y otras instituciones demuestra que cuando hay organización y visión de futuro, los resultados son visibles. Este sello identifica su compromiso por generar un entorno más seguro, atractivo y con identidad. Fortalecer nuestros barrios comerciales significa fortalecer la economía local y el trabajo mancomunado para su desarrollo”, enfatizó la autoridad regional.
BARRIO BAQUEDANO
Ubicado en el centro de Arica, el Barrio Baquedano abarca el tramo de la avenida del mismo nombre, entre calle Chacabuco y el paseo 21 de Mayo, consolidándose como un espacio de fácil acceso y alta conectividad de transporte. Su privilegiada ubicación lo posiciona como uno de los polos comerciales más importantes de la ciudad y la región, con una marcada identidad gastronómica que lo convierte en un punto de encuentro cotidiano para los ariqueños.
Los locales ubicados entre Maipú y 18 de Septiembre, abren sus puertas desde las 08:00 hasta las 21:30 horas, lo que los ha posicionado como uno de los sectores favoritos del centro para tomar desayuno, almorzar o tomar once.
A lo largo de sus calles, los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de pequeñas empresas, como restaurantes, zapaterías, peluquerías, venta de frutos secos, centros de juego infantiles, venta de ropa y calzado y almacenes que brindan un espacio de encuentro para la comunidad y que fortalecen la actividad económica y social del barrio.
Gracias a la organización de los locatarios han enfrentado de mejor manera los desafíos actuales, como la seguridad, los nuevos hábitos de consumo y la articulación con instituciones públicas y privadas, potenciando el trabajo comunitario dentro del comercio local.
Con este nuevo distintivo, el Barrio Comercial Baquedano reafirma su compromiso con el desarrollo, el sentido de pertenencia y la colaboración entre sus socios.