Después de 30 años de espera y de subsanar diversos aspectos administrativos, fue inaugurado oficialmente el Estadio Cardenal Raúl Silva Henríquez, quedando el recinto a disposición de toda la comunidad deportiva y vecinal del norte de Arica.
En un sencillo acto, el director de la Dirección de Obras Municipales (DOM), Juan Arcaya, firmó y entregó el documento de recepción al alcalde Orlando Vargas, para su uso en forma inmediata, ceremonia en que estuvieron presentes el gobernador regional, Diego Paco; los consejeros regionales Denisse Morales, Lorena Ventura, Oscar Pantoja y Cristian Villanueva; así como concejales, dirigentes deportivos y vecinales, además de delegaciones de equipos de fútbol joven del sector.
“Estoy emocionado por ver hecho realidad este estadio por el que luchamos tanto. Esperamos más de 30 años. Hubo dirigentes que fallecieron y no pudieron ver cumplido este sueño que está a disposición de nuestros niños”, dijo emocionado el presidente de la Asociación de Fútbol 11 de Septiembre, Ramón Segovia.
“Lo importante es que los niños, las niñas y los jóvenes de este populoso sector han cumplido el sueño de tener una cancha propia. Esta es una demanda de los vecinos que, como municipio, y con el apoyo del Gobierno Regional hemos cumplido”, dijo el alcalde Vargas.
HISTORIA
Recordar que, en junio del 2021, se realizó el acto de colocación de la primera piedra del estadio, para dar  respuesta a una demanda histórica de dirigentes del sector, con el fin de fomentar la práctica del fútbol amateur y otras disciplinas deportivas.
La iniciativa, impulsado por la Municipalidad de Arica y aprobada por el Consejo Regional, contó con un presupuesto inicial de 4 mil  millones de pesos del FNDR  y debía ser ejecutada en un plazo 14 meses por el municipio ariqueño.
Fue edificado en un paño de terreno ubicado en la avenida Santiago Arata con calle Diaguitas y la avenida Capitán Ávalos con la rotonda Juan Guillén Canales, considerando más de 13 mil metros cuadrados de construcción, que incluyen campo de juego, pasto sintético, graderías, bodegas, boleterías, oficinas, camarines, duchas, casino, posta de urgencia, sala multiuso, casetas de transmisiones y vigilancia, aceras, obras interiores y exteriores, entre otras cosas.