Fiscalizan potabilidad de chicha y vinos pipeños que llegan a Arica

Fecha : 12/09/2019
• SAG refuerza trabajo en fiestas patrias para asegurar calidad de productos se comercializan en restaurantes, botillerías y ramadas.
 

Previo a las fiestas patrias y en el marco de fiscalizaciones del programa de "Otras Instancias de Bebidas Alcohólicas del Programa de Viñas, Vinos y Alcoholes", el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) redobla sus esfuerzos fiscalizando botillerías, restaurantes, centros nocturnos de entretención, ramadas y fiestas costumbristas para garantizar a la población la pureza de los productos alcohólicos que se comercializan, con el objetivo de descartar adulteraciones, en el marco de la Ley de Alcoholes.

El seremi de Agricultura, Jorge Heiden, señaló que "en estas fiestas patrias, el Servicio Agrícola y Ganadero ha puesto énfasis a la fiscalización de la chicha para poder garantizar a la población la potabilidad del producto, y que éste cumpla con la normativa vigente, como indica la Ley de Alcoholes, por lo que se recomienda a la población comprar en lugares establecidos".

Por su parte, el director del SAG, Jorge Hernández, manifestó que "es muy común detectar adulteraciones de estos productos, tales como mezcla de chicha con agua, adición de azucares, alcohol, sacarina y hasta chancaca, por lo que se hace necesario el verificar la calidad y potabilidad del producto. Lo más común, en la ciudad de Arica, ha sido la detección de preservantes, más allá de la concentración autorizada, para mantener por más tiempo el producto a la venta".

El SAG realiza, durante todo el año, fiscalizaciones a importadores, productores, distribuidores y otras instancias de bebidas alcohólicas y vinagres, sin embargo, en el mes de septiembre, a raíz de las fiestas patrias aumentan las fiscalizaciones por el arribo de barricas provenientes de la zona centro y sur del país. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Josefa conquista el festival Chinchorro Sin Fronteras
Con Semana de las Mipymes buscan impulsar y reconocer emprendimientos de Arica y Parinacota
Casi 200 kilos de basura retiran del humedal del río Lluta
Arica y Parinacota es la Región con mayor población afro e indígena
Empresas de Arica y Parinacota presentes en Cumbre de Turismo Aventura
Ataques de pumas siembran miedo en ganaderos de la comuna de Putre
Desarticulan punto de venta de drogas en población Chile
Cerca de 3 mil ariqueños participaron en corrida realizada en playa Las Machas

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl