En las sesiones número 9 y 10, respectivamente, el Subcomité de Fomento Productivo del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Arica y Parinacota aprobó los recursos para financiar un total de 70 iniciativas que resultaron beneficiarias de los programas Crece y Capital Abeja, ambos de Sercotec.
De esta manera y tras las últimas sesiones de subcomités, se sumó un total de 375 millones 358 mil 870 pesos para la ejecución de cada una de las propuestas, monto que considera los aportes de las pymes que se adjudicaron el subsidio y el otorgado por el organismo descentralizado que lidera el gobernador regional Diego Paco Mamani.
CRECE
Para el Programa Crece, el subsidio es de $5 millones por proyecto, no reembolsable, de los cuales $1 millón podrá ser destinado a acciones como capacitación, asistencia técnica y/o marketing. También financia la compra de activos fijos e intangibles, la habilitación de infraestructura y capital de trabajo (nuevas contrataciones, nuevos arriendos y materias primas).
Se informó desde Sercotec, que al instrumento Crece hubo 221 postulaciones en la región de Arica y Parinacota, de las cuales 62 resultaron admisibles, seleccionándose 35 para la aprobación del Comité y 5 en lista de espera.
En total, son 210 millones 246 mil 20 pesos destinados para el financiamiento del programa Crece.
CAPITAL ABEJA
Mientras que el programa Capital Abeja permitirá la constitución de 35 nuevas empresas lideradas por mujeres en Arica y Parinacota, lo que significa 165 millones 112 mil 850 pesos, que suman aportes empresarial como del Comité.
Cada emprendedora se adjudicará un monto de 3.5 millones de pesos, para destinar a inversiones y acciones de gestión empresarial (asistencias técnicas, capacitaciones y acciones de marketing).
A este instrumento hubo un total de 678 postulaciones en Arica y Parinacota, resultando 243 admisibles, de las cuales 35 fueron seleccionadas para la aprobación del Comité, 4 quedaron en lista de espera y 8 no fueron seleccionadas.