Exportaciones, turismo y empleo crecen en Arica y Parinacota

Fecha : 11/11/2025
• Autoridades regionales destacan cifras recuperación de sectores productivos y disminución de la cesantía.
 

El Banco Central publicó el Imacec de septiembre, el cual registró un crecimiento de 3,2% en doce meses, la mayor expansión en cuatro meses, con un destacado desempeño del sector no minero que alcanzó un 3,8%, superando las expectativas del mercado. El comercio lidera esta expansión con un crecimiento de 10,8%, seguido por la industria manufacturera y los servicios.

Si bien el Imacec no entrega datos regionalizados, en Arica y Parinacota, las cifras continúan con una positiva alza que consolida la recuperación económica y social del extremo norte de Chile.

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) confirman esta tendencia: la tasa de desocupación regional se ubicó en 6,6% durante el trimestre julio-septiembre de 2025, reflejando una mejora sostenida en el empleo con 5.254 nuevos ocupados y una reactivación que se extiende a diversos sectores productivos.

Uno de los pilares de este avance es el dinamismo exportador que, en agosto de este año, registró un crecimiento interanual del 83,3%, impulsado, principalmente, por la industria manufacturera y los envíos industriales. Este salto evidencia la capacidad de la región para fortalecer su base productiva, diversificar mercados y aportar al crecimiento del país.

El turismo, otro sector clave para el desarrollo local, muestra también una notable recuperación. La racha positiva y el primer lugar nacional de crecimiento en las pernoctaciones se mantuvo en septiembre con un 58,7% y una tasa de ocupación turística del 42,3%, lo que consolida a Arica y Parinacota como un destino atractivo tanto para el turismo nacional como internacional. La reactivación del rubro ha permitido recuperar empleos y dinamizar la economía de servicios, con efectos directos en el comercio y la gastronomía local.

El seremi de Hacienda, Alejandro Montalar Pereira, enfatizó que “estas cifras positivas en empleo, exportaciones y turismo nos llenan de optimismo, El Gobierno del Presidente Boric está comprometido a consolidar esta senda de crecimiento con inversión pública estratégica, Nuestra tarea es garantizar que el aumento de la actividad económica se traduzca en una mejora sustancial y sostenible de la calidad de vida para todos los habitantes de Arica y Parinacota”.

Al respecto, el seremi de Economía, José Zúñiga Verdugo, explicó que “el trabajo responsable y serio del Gobierno del Presidente Gabriel Boric está permitiendo que Chile avance, con una economía que crece y genera más oportunidades para las familias, y Arica y Parinacota es un claro ejemplo de ello. Esta expansión confirma que el crecimiento del país tiene bases sólidas y que regiones como Arica y Parinacota están siendo protagonistas de este proceso”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Descentralización del cine: Arica Nativa trae estrenos a la puerta norte de Chile
Alka y Trufa serán futuras canes detectoras en fronteras de Arica y Parinacota
Incautaron más de 6 mil pares de zapatillas robadas de un camión en Cerro Chuño
Aprueban más de $375 millones para proyectos de Sercotec en Arica y Parinacota
Maratón de teatro en Arica en homenaje a Héctor Noguera
Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó proyectos del 8% del FNDR por más de $263 millones
Amplio despliegue policial culminó con 111 detenidos en Arica y Parinacota
Danza clásica y folclor llega a diversos puntos de Arica con Escena Movida 2025

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl