Con gran participación ciudadana y un ambiente cargado de energía, la Noche de Museos 2025 iluminó Arica el pasado viernes 24 de octubre. Familias, jóvenes y visitantes recorrieron los distintos espacios culturales que abrieron sus puertas en horario extendido, disfrutando de exposiciones, música, cuentacuentos y experiencias únicas bajo las estrellas.
En total, ocho espacios patrimoniales y culturales se sumaron a la jornada: el Museo del Mar, la Casa del Tumbe, el Museo de Bomberos, el Museo Histórico y de Armas del Morro de Arica, la Casa de la Cultura (Ex Aduana), el Centro Cultural Arganda, Café della Barra y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, además, de locales comerciales que abrieron hasta más tarde.
Una de las actividades más concurridas fue la “Pijamada Real”, realizada en el edificio del Servicio del Patrimonio. Allí, grandes y chicos disfrutaron de la exposición Memorias Ferroviarias, que celebra los 100 años del Consejo de Monumentos Nacionales; el cuentacuentos Las aventuras de Kusi y Flor, a cargo de El Bululú; y una presentación musical del artista Luis Faúndez, entre otras sorpresas.
“Esta noche nos recordó que el patrimonio está vivo cuando la comunidad lo habita, lo recorre y lo hace suyo”, destacó Lenina Barrios Atencio, directora del Servicio del Patrimonio de Arica y Parinacota, quien recorrió los siete espacios que participaron en la actividad.
Por su parte el seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Raúl Calderón, destacó que “estamos muy contentos de poder contar con este tipo de eventos ya que nos permiten conocer nuestro patrimonio regional y generar vida cultural en horarios nocturnos para nuestra ciudad”.
Con actividades para toda la familia, esta nueva edición de Noche de Museos logró congregar a más de 1.700 personas, sumando la asistencia en todos los museos y espacios culturales abiertos; reafirmando el valor de la colaboración entre instituciones culturales y el compromiso por acercar la memoria y la historia a la comunidad ariqueña.