SAG y Municipalidad de Camarones unen esfuerzos para proteger agricultura del valle de Codpa

Fecha : 15/10/2025
• Servicio continúa fortaleciendo el trabajo en terreno y la coordinación con la comunidad para prevenir la dispersión de la Mosca de Fruta, plaga que afecta gravemente a la producción frutícola.
 

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en coordinación con la Municipalidad de Camarones realizó un encuentro informativo con la comunidad del valle de Codpa, con el propósito de reforzar la colaboración en el marco de la Campaña de Erradicación de la Mosca de la Fruta (Ceratitis capitata).

Durante la jornada, profesionales del SAG presentaron las medidas que se están ejecutando en el territorio, explicando los protocolos de vigilancia, control y tratamiento que el Servicio aplica en caso de detectar un brote. Además, se dio a conocer al equipo técnico que trabaja permanentemente en el sector, promoviendo el contacto directo con la comunidad.

El director regional del SAG, Álvaro Alegría Matus, destacó que estas instancias permiten acercar el trabajo institucional a las comunidades agrícolas. “Queremos mantener una comunicación directa con las y los agricultores del valle de Codpa, explicando en terreno cómo se desarrollan las labores de control y los procedimientos asociados a la campaña. Ha sido una reunión muy positiva que fortalece el vínculo entre el SAG y la comunidad”, indicó.

Representantes sociales valoraron la cercanía del SAG y la información entregada durante la actividad. Así lo manifestó la presidente de la Junta de Vecinos y del Club de Adulto Mayor de Codpa, Miriam Sosa Romero. “Todo parte por la comunicación, necesitábamos conocer de algunos temas y de las indicaciones que se deben tomar respecto a esta situación, y siento que va a mejorar porque estamos llanos a apoyar, a cooperar”, indicó.

En esta línea, el alcalde de la comuna de Camarones, Cristian Zavala Soto, detalló los principales puntos sostenidos en la reunión. Se estableció una mesa de trabajo bimensual, el 5 de noviembre a las 14.00 hrs. se agendó la próxima reunión, pero, además, la autoridad abordó el impacto económico y social “el apoyo a los adultos mayores, el tema de salud mental que está generando y los compromisos de la institución pública, de los privados, los viñateros, de los productores y de los municipios”.

PROTOCOLOS E IMPACTO
En la oportunidad, el director regional Alvaro Alegría explicó que, ante la detección de un foco de la plaga, el Servicio aplica un radio de control de 200 metros a partir del punto de detección, donde se efectúan tratamientos en el suelo, eliminación de fruta y restricciones de movimiento hacia otras zonas, entre otras medidas; reiterando el llamado a la comunidad a colaborar activamente con el Servicio.

“El compromiso de cada agricultor y agricultora es esencial para eliminar esta plaga. El éxito de la campaña depende del trabajo conjunto y del cumplimiento de las medidas preventivas”, subrayó.

La Mosca de la Fruta constituye una de las plagas de mayor importancia cuarentenaria a nivel mundial, capaz de atacar más de 250 especies de frutas y hortalizas como higos, duraznos, mangos, naranjas y ajíes. Sus larvas se alimentan del interior del fruto, provocando su descomposición y pérdida total, con consecuencias económicas significativas para las y los productores. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estudiante de Arica fue premiada con visita a Centro Espacial Nacional de Inglaterra
SAG y Municipalidad de Camarones unen esfuerzos para proteger agricultura del valle de Codpa
Habilitan plataforma para pago de la deuda histórica a profesores
"La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región"
En Arica celebran a las lenguas indígenas con música, baile y poesía
Comienzan fiscalizaciones en Arica del precio por unidad de medida
Incautan más de 7 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando en casa de Arica
Plantando árboles nativos en el altiplano buscan recordar a seres queridos

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl